10 cosas que deberías hacer para mejorar el SEO de tu web

Posicionar alto en los motores de búsqueda es algo a lo que todos los negocios digitales deberían aspirar, pero para lograrlo es necesario mejorar el SEO de la web. Un buen posicionamiento es la mejor forma de obtener visibilidad y el mejor modo de aumentar el tráfico de un sitio; además, si se aplica como una parte de una estrategia bien definida, es la clave para vender más.

10 cosas que deberías hacer para mejorar el SEO de tu web

Puede que eso de “SEO” suene complicado; sin embargo, en Contenidoslibres.net se pueden conocer en profundidad algunas de las estrategias más efectivas para mejorar la Optimización para Motores de Busqueda.

De forma práctica, estas son algunas de las estrategias que se pueden implementar para mejorar el SEO.

Incluir enlaces de calidad

Los enlaces entrantes a la web son una de las claves para un posicionamiento exitoso. Lograr que sitios de terceros enlacen a tu web es una forma eficaz de posicionar alto. ¿Cómo lograrlo? Lo ideal es crear contenido de calidad que otros estén dispuestos a compartir porque lo consideran relevante o de valor; sin embargo, la alternativa más común es pagar por que otros incluyan enlaces hacia tu web.

Actualizar el contenido

El contenido fresco está muy bien visto por los buscadores, que consideran que actualizar contenido significa mejorarlo y ampliarlo. Crear contenido siempre actual – o que pueda parecer nuevo con algunos pequeños cambios – es una de las mejores estrategias para un mejor SEO.

Utilizar una herramienta para analizar y auditar el SEO de tu web

En ocasiones no tenemos muy claro por dónde empezar o qué es lo que realmente estamos haciendo mal con nuestro SEO: enlaces rotos, contenido duplicado, URLs mal indexadas son problemas difíciles de detectar, pero con un gran efecto en el posicionamiento. Utilizar una herramienta tan potente como Screaming frog ayuda eficazmente a encontrar esos problemas que tanto afectan al posicionamiento.

Estructurar el contenido de la web

El contenido estructurado es más fácil de leer y ayuda a encontrar la información concreta de forma rápida; además, favorece la inclusión de un mayor número de palabras clave. El uso de H2 y H3 es necesario para un buen posicionamiento y, además, puede ser el mejor aliado para refrescar contenido antiguo y presentarlo como renovado.

Optimizar las imágenes para mejorar el SEO

Las imágenes tienen una gran importancia en el SEO y, sin embargo, se les da poca atención. Crear tus propias imágenes y, además, incluir etiquetas alt con palabras clave para ellas es una de las estrategias más eficaces para un buen SEO.

Hacer estudios de palabras clave para tus contenidos

Como empresa, tienes claro las palabras clave con las que quieres posicionar; sin embargo, una rápida búsqueda en una herramienta de kw puede informarte de que esa palabra tiene una competencia tan alta que es casi imposible destacar.

Existen herramientas para analizar palabras clave con las que descubrir qué palabras son las más adecuadas según tu estrategia y con las que, además, es posible que descubras alguna palabra o conjunto de palabras con las que posicionar es fácil porque tienen poca competencia.

Optimización para móviles para mejorar el SEO

No es ningún secreto que el uso de dispositivos móviles es cada vez más alto. Por ello, descuidar la optimización para móviles es un error básico de SEO que puede hacerte perder grandes cantidades de visitantes y clientes potenciales.

No desaprovechar la ventaja del SEO local

Si tienes un negocio físico o un servicio dedicado a un área específica, deberías tenerlo en cuenta a la hora de planificar tu estrategia SEO. Puede que el posicionamiento local no te haga llegar a millones de visitantes, pero hará que te encuentren clientes realmente interesados en lo que ofreces.

Vigilar la velocidad de carga de tu web

La velocidad de carga sigue siendo un aspecto pendiente de muchas web y, además, el principal lastre para un buen SEO. Una página de carga lenta tiene una mayor tasa de abandono y una menor tasa de conversiones. A los visitantes les gusta la inmediatez, tanto al acceder, como al navegar por una web.

Agilizar la carga de la web y mejorar la usabilidad para que las acciones sean rápidas es un paso básico.

Crear una página de FAQ

La página de Preguntas Frecuentes es una de las grandes olvidadas de muchas empresas, o una de las menos cuidadas. Ese es un gran error. A esta página acuden los visitantes cuando tienen alguna duda y, si tiene una construcción intuitiva, pasan en ella mucho tiempo; además, es un lugar perfecto para incluir palabras clave relacionadas.

Dedicar tiempo a responder Preguntas Frecuentes mejorará el SEO y, además, la confianza de los clientes potenciales.

Como ya hemos visto, posicionar alto en buscadores no es complicado, solo hay que cuidar algunos aspectos básicos de la web y pensar en cómo ofrecer una experiencia de uso agradable y cercana a los usuarios.

Deja un comentario