Por qué elegir un escritorio elevable para trabajar desde casa

Después de once – sí, once – años de teletrabajo, puedo decir que habrá periodos de mucho y poco trabajo, clientes que van y vienen, etapas de mucha motivación y otras rutinarias en las que apetece tirarlo todo por la borda. Sin embargo, hay algo que no cambia, la necesidad de tener una mesa y un escritorio para trabajar desde casa que resulten cómodos.

Pues sí, el teletrabajo no es estático y es una aventura diaria, pero el éxito solo puede producirse cuando se dispone de un espacio de trabajo cómodo. Por todos es conocida la importancia de una silla ergonómica, pero entre las nuevas tendencias en escritorios para trabajar en remoto, se hablan mucho del escritorio elevable como una de las opciones más interesantes por las múltiples ventajas que ofrece.

Por qué elegir un escritorio elevable para trabajar desde casa

escritorio trabajar desde casa

Si estás buscando una solución que mejore tu productividad y comodidad al trabajar desde casa, considera las ventajas de un escritorio elevable como la solución a medida de tu trabajo. Estos son solo algunos de los motivos por los que este tipo de escritorios resultan perfectos para trabajar en remoto.

Beneficios ergonómicos de estos escritorios

Pasar demasiadas horas sentado no es bueno para la espalda, pero tampoco para la salud intestinal. Sin embargo, al teletrabajar es muy fácil olvidarse de que hay que levantarse de vez en cuando. Los escritorios elevables no harán que te levantes con más frecuencia, pero por lo menos favorecen que se pueda cambiar de postura sin tene que dejar completamente el trabajo.

Trabajar de pie

Aunque la imagen del teletrabajador es la de una persona sentada, en ocasiones es recomendable – o incluso se nos recomienda – trabajar de pie. Sin embargo, muchos escritorios fijos no ofrecen esa posibilidad. Un escritorio elevable de ordenador, en cambio, permite cambios en la altura de la mesa para seguir trabajando.

¿Un buen ejemplo de recomendación de trabajar de pie? En mi segundo embarazo se me sugirió alternar el trabajo sentada con trabajar de pie para evitar molestias y relajar la carga sobre la tripa.

Versatilidad de los escritorios elevables

Los escritorios elevables son perfectos para trabajos en remoto que requieren del uso de ordenador, pero también de otras herramientas o de escritura manual. Así, el trabajo de ordenador se puede realizar de pie, mientras que otras tareas más precisas o cansadas se pueden realizar a mano.

Aumento del gasto energético

No seré yo la que diga que el teletrabajo engorda. Pero sí que es cierto que el trabajo sedentario reduce el movimiento, al final, afecta a la forma física. Trabajar de pie aumentar el gasto calórico y, además, ayuda a cambiar la postura. La alternancia entre ambos tipos de trabajo – sentado y de pie – puede mejorar el estado de forma.

Flexibilizar el trabajo ya no es solo un sueño, sino una realidad. Tanto trabajadores como empresas buscan alternativas laborales que respondan de forma ágil a la nueva forma de comprar, vender y ofrecer servicios, en la que ser dinámicos es la clave. El teletrabajo es una de las formas de empleo que mejor se adapta a esta nueva realidad, pero este también debe ser dinámico y ágil, ofreciendo al trabajador la posibilidad de mantener la productividad alta durante todas las fases de trabajo.

Deja un comentario