Volver a la rutina después de vacaciones

Volver a la rutina después de unas vacaciones se puede hacer cuesta arriba. Y no solo para los niños, que empiezan su rutina escolar, también los adultos tenemos que enfrentarnos a:

  • Coincidir de nuevo con jefes
  • Tratar con compañeros que no nos resultan especialmente simpáticos y que no hemos visto en periodo vacacional.
  • Volver a tareas tediosas o repetitivas
  • Lidiar con clientes especialmente exigentes
  • Días frenéticos en los que parece que no se va a llegar a todo
  • Tener que hacer malabares para conciliar

De hecho, la situación se puede hacer tan cuesta arriba que puede incluso ser necesario buscar un psicologo en Chamberi para gestionar la avalancha de emociones que pueden desencadenarse como consecuencia del cambio de hábitos.

Cómo volver a la rutina después de vacaciones

Volver es difícil para todos. De hecho, una mala gestión de la vuelta a la rutina puede desencadenar en una depresión y, por lo tanto, en la necesidad de buscar un psicologo en Alcala de Henares que ayude a afrontar la negatividad asociada a la vuelta a la rutina.

La vuelta al trabajo, a los estudios o, simplemente, a horarios más estrictos y exigentes, es algo que todos tenemos que afrontar; la diferencia entre conseguirlo con éxito, o no, está en muchos factores, aunque la clave suele ser tener una buena actitud.

Darse un periodo de adaptación

Cambiar de lo que consideramos “bueno” a lo que consideramos “menos bueno” no es sencillo. A nadie le apetece cambiar horarios relajados, vacaciones y buen tiempo por horarios estrictos, tareas y tiempo otoñal. Pero esta cambio puede ser más llevadero si, dentro de nuestras posibilidades, nos damos un tiempo de adaptación al cambio.

Una vuelta paulatina y más pausada puede hacer más sencilla la adaptación a las rutinas.

Ser flexible con uno mismo (y con los demás)

La flexibilidad es una habilidad que deberíamos practicar más y, para ello, lo primero que debemos hacer es aceptar que todos tenemos límites. Y, especialmente, después de las vacaciones, debemos aceptar que nuestros límites pueden no ser los mismos que antes del descanso.

Ser flexibles a la hora de arrancar y tomarlo con calma a la hora de ponerse tareas y objetivos puede ser lo mejor que se puede hacer para volver a la rutina de forma fácil.

No descuidar descanso, alimentación y ocio

El equilibrio es esencial para conseguir que todo encaje de forma natural. En este tiempo, nuestro principal objetivo suele ser adaptarnos a la rutina lo más rápido posible, aun descuidando aspectos necesarios para la salud física y mental, como son el descanso suficiente, una alimentación equilibrada y dedicar tiempo a actividades de ocio.

Descanso, alimentación y ocio deben incluirse en cualquier rutina de vuelta al trabajo o al colegio. Solo si se integran en la ecuación se puede conseguir volver a la rutina con éxito.

Encontrar la motivación para empezar

Compañeros de clase, un ambiente laboral agradable, ese compañero que lleva creaciones culinarias todos los viernes, compartir un café con los amigos, volver a conducir… Hay muchas cosas buenas que la rutina trae, encontrar la más motivadora (o crearla) es una buena forma de comenzar con actitud positiva¿Cuál es e.

¿Cuál principal motivo para volver? Encontrar buenas razones no siempre es fácil, pero en Psicoemoc pueden ayudarte a afrontar cualquier cambio o situación complicada.

Volver a la rutina es difícil, todos lo hemos sufrido, la diferencia entre lograr que sea una etapa pasajera o una carga que nos acompañará mucho tiempo, es saber cómo afrontar este proceso.

Deja un comentario