Teletrabajar puede ser una excelente solución para mejorar la calidad de vida del trabajador, pero muchos de los que cambian la rutina de la oficina por el trabajo en casa descubren que, en la práctica, no es sencillo lidiar con todo lo que supone el trabajo remoto.
Días rutinarios, conversaciones virtuales, sensación de escasa valoración o jornadas interminables pueden hace que, un día, el trabajador en encuentre buscando un psicologo en Alcalá o en la ciudad donde reside, porque no encuentra motivos para seguir trabajando o no sabe cómo gestionar su situación laboral.
Teletrabajo y salud mental: ¿Cómo mantener un buen equilibro?
Creo que a estas alturas ya nadie discute que el trabajo desde casa tiene muchas ventajas, pero también quema mucho. Es necesaria una alta capacidad de adaptación y una buena motivación para poder desarrollarlo con eficacia a lo largo del tiempo. De lo contrario, más pronto que tarde comenzarán a surgir problemas que podrían dificultar la continuidad del trabajo.
¿Por qué el teletrabajo me afecta negativamente?
El primer paso para poner medios para que el teletrabajo no afecte a la salud mental es conocer las causas, de no hacerlo, al final la única solución efectiva podría ser buscar un psicologo en Chamberi para resolver el problema.
Sensación de soledad
Existen programas que permiten estar continuamente conectados con el resto del equipo, pero el trabajo en remoto es, básicamente, un trabajo en solitario y con poca interacción física con otras personas.
Redución o desaparición de pausas
Las pausas del café o para estirar las piernas se reducen al máximo cuando se trabaja desde casa. Es algo que sé bien, ya que, lo más normal es que deje una cafetera preparada a primera hora y solo me levante a rellenar la taza, el café lo tomo mientras sigo trabajando.
Extensión de jornadas de trabajo
En el teletrabajo, normalmente está clara la hora de comienzo, pero es muy difícil desconectar del trabajo a última hora del día. Lo más común es dedicar algo más de tiempo e, incluso, aprovechar algún rato de la noche o del fin de semana para avanzar alguna tarea pendiente.
Sensación de bucle
Para mí, la peor de las sensaciones del teletrabajo es, precisamente, la idea de que siempre se hace lo mismo y en el mismo sitio, con muy pocos cambios entre unos días y otros resulta agotador y, al final, es el principal motivo de desgaste en el teletrabajo.
Cómo mejorar la salud mental cuando se trabaja en remoto
Para mí, la clave para mantener una buena salud mental cuando se trabaja está en saber equilibrar el tiempo de trabajo con el de otras actividades. Aprender a disfrutar de estar en casa, sin trabajar, y crear una rutina de actividad física diaria fuera de casa también son esenciales para conseguir que el trabajo se integre en casa sin tener la sensación de que “lo llena todo”.
Y, por supuesto, cuando es necesario, siempre es recomendable buscar un buen profesional que nos ayude a lidiar con las situaciones más complicadas o estresantes. Y, teniendo en cuenta, que no siempre podemos encontrar al mejor psicólogo cerca, saber que en PsicoEmoc cuentan con un servicio de terapia online puede ayudar a dar ese primer paso para encontrar la ayuda necesaria para trabajar desde casa manteniendo una buena salud mental.