La mayoría de proyectos de traducción que realizo, se gestionan a través de agencias de traducción; sin embargo, también trabajo como traductora italiano-español freelance para empresas, profesionales y particulares que contactan directamente conmigo.
¿Cómo me encuentran los clientes que buscan una traductora italiano español?
Los principales medios por los que consigo clientes directos para proyectos de traducción de italiano a español, son:
Perfil LinkedIn como traductora a español
LinkedIn es la red social del empleo. Cuando abrí una cuenta no entendía todo su potencial, pero después de leer este artículo sobre cómo aprovechar la App y de seguir estas recomendaciones para sacar el máximo partido al portal, actualicé mi perfil LinkedIn y lo cierto es que se ha convertido en una de mis principales formas de encontrar clientes directos.
Recomendación de clientes
Reconozco que, después de diez años como traductora freelance, tengo una cartera de clientes de la que estoy muy satisfecha, y no solo por confiarme sus proyectos de traducción o redacción, sino también porque son clientes con los que trabajo muy bien.
Más allá de lo agradecida que estoy porque hayan contado conmigo a lo largo de estos años, también debo agradecerles que me hayan recomendado a clientes, socios o amigos que buscaban una traductora italiano español.
Un tópico del mundo empresarial es “no hay cliente pequeño”, pero en mi caso debo reconocer, además, que uno de mis clientes que menos porcentaje de facturación anual supone, me recomendó al que ha sido el proyecto más grande que he realizado.
Formulario del blog
No creé este blog con la idea de generar ingresos, ni mucho menos pensado en que podría convertirse en una forma de conseguir proyectos de traducción de italiano a español. De hecho, al principio, ni siquiera aparecía mi nombre. Sin embargo sería bastante tonto desaprovechar las oportunidades que general.
Desde hace bastante tiempo, recibo a través del formulario propuestas de trabajo y colaboración para puestos de lo más variados. Así que llegó un momento en el que decidí escribir una página de presentación y una en la que indicaba que soy traductora italiano español, para que, si alguien me escribía con una propuesta de trabajo, lo hiciera sabiendo cuál es mi profesión.
¿Cómo contratar una traductora italiano español?
Contratar mis servicios como traductora no es complicado. Solo es necesario:
- Contactar
- Cuadrar presupuesto
- Acordar tiempo de entrega
Cómo contratar: La forma perfecta
Para mí, la forma perfecta de contacto es:
- El cliente me envía el documento o los documentos que hay que traducir, o al menos, un ejemplo representativo de estos.
- Indica los requisitos: formato, urgencia, mantener texto original…
- Solicita disponibilidad precio y tiempo de entrega
Después de valorar toda la información de la que dispongo, elaboro un presupuesto sin ningún compromiso. El cliente puede decir sí, no o no responder,como ya he dicho, solicitar presupuestos no implica compromiso, yo también soy empresaria y comparo antes de contratar.
Si es un sí, lo normal es firmar un contrato de colaboración con los términos de la relación mercantil y comenzar a trabajar.
Cómo contratar: La forma normal
La de arriba es la forma más sencilla y rápida de contratar mis servicios como traductora; sin embargo, no es la más común. Lo más frecuente es que el proceso sea así:
- El cliente escribe indicando extensión aproximada del texto y solicita precio
- Envío un presupuesto según indicaciones, pero informo de que podría haber variaciones (o no) según las características concretas del documento.
De nuevo, el cliente es el que decide. No hay ningún tipo de tarifa por preguntar por precios o solicitar presupuestos.
Aunque esta es la fomra más normal de contactar, puede suponer algunos problemas que expondré en forma de ejemplos reales:
EJEMPLO 1
“Hola María, Soy NOMBRE de la empresa EMPRESA. Necesitamos traducir 30 artículos de unas 1000 palabras. Necesito que me hagas un presupuesto para todo el paquete”
Problema: Al recibir los artículos descubro que todos superan las 1000 palabras, la media era de 1100 palabras. La diferencia eran unas 3000 palabras, y eso, en traducción, es mucho dinero.
EJEMPLO 2
“Buenos días María, soy NOMBRE del bufete BUFETE DE ABOGADOS nuestro cliente tiene que presentar varios documentos. Serían unas 6000 palabras.
Problemas: Al recibir la documentación descubro que hay documentos en Word y otros en PDF, así que no se han contado todas las palabras, que resultan ser unas 10.000. Además, en ese momento me indican que se deben mantener los formatos de los documentos originales, lo que implica dedicar más tiempo al proyecto.
¿Puedo enviar documentos confidenciales o privados?
Sí, ya sé que a nadie le gusta compartir información privada o confidencial con una desconocida. Por un lado, están los datos privados; por otro acuerdos privados entre empresas o proyectos que aun no son públicos.
Pero, en mi favor puedo decir que, realizo traducción de italiano a español de:
- Carta d’identità
- Passaporto
- Dichiarazione dei redditi
- Contrato di lavoro
- Statuto di Società
También proyectos de empresas, acuerdos de fusiones, documentación para juicios, denuncias… Y lo gestiono todo de forma confidencial y asegundado la privacidad de la información, no solo en el ambito profesional y online, también en lo que respecta a mi entorno personal. Además, precisamente por ello, uno de los documentos esenciales para desarrollar el trabajo es el contrato de colaboración.
¿Quieres contratar mis servicios como traductora italiano español freelance? Envía tu consulta y recuerda que solicitar precios, o presupuesto, no supone ningún tipo de compromiso.