Trabajar desde casa en Andorra como freelance

Si hay una ventaja que me gusta de trabajar desde casa es que, en realidad, es posible trabajar desde cualquier lugar, ya sea como workation, o para trabajar de forma continua desde países o cuidades que ofrecen ventajas de freelancers o nómadas digitales.

Por sus características y sus ventajas, Andorra se ha convertido en uno de los destinos soñados para muchos teletrabajadores, y sí, el principal motivo es que los impuestos en Andorra comparados con España son más bajos, pero también hay muchos más motivos que invitan a mudarse al país vecino.

Cómo trabajar en Andorra cómo freelance

Son de sobra conocidos los nombres de deportistas, celebrities o influencers que han decidido mudarse a Andorra atraídos por los beneficios fiscales y la calidad de vida. Muchos empresarios y emprendedores también tienen entre sus objetivos trabajar desde Andorra, pero no saben qué hacer para trabajar en casa en Andorra como freelance.

Por ello, creo que una guía con información básica puede ser de gran ayuda para despejar dudas sobre cómo trabajar en remoto desde el país.

Impuestos en Andorra comparados con España

Sin duda, el más conocido de los atractivos de trabajar desde casa en Andorra es el ahorro de impuestos, pero: ¿Cuánto paga un autónomo en Andorra? ¿Pagan impuestos los residentes en Andorra?

Lo primero que hay que dejar claro es que quienes residen en Andorra pagan impuestos, aunque es cierto que las cantidades son menores que en otros países europeos, como España. Por ejemplo, el IVA máximo en España es del 21%, mientras que en Andorra se sitúa en el 4,5%.

Sin embargo, la cuota de autónomos andorrana se establece a partir del salario medio, que es más alto que en España y, por lo tanto, la cuota es algo superior a los 500€. Hay que indicar que ser autónomo en Andorra significa estar inscrito en un colegio de profesionales de una “profesión titulada”, y ello implica reducción en las cuotas durante los dos primeros años de actividad para profesionales que no hayan cumplido los 35 años.

Además, los tramos de aplicacion de IRPF en Andorra son menores y con porcentajes más reducidos. Lo que aligera aun más el gasto en este impuesto.

¿Subirán los impuestos en Andorra? Quizá el miedo de muchos de los que se mudan a Andorra es que, aunque los impuestos sean bajos en la actualidad, suban drásticamente de un año a otro; sin embargo, no hay que olvidar que las administraciones saben que los bajos impuestos son uno de sus atractivos, y el principal recurso para atraer inversión y empresas; por ello, las subidas de impuestos no se realizan de forma anual y, cuando se producen, son muy moderadas.

Mudarse para trabajar desde casa en Andorra

Mudarse a Andorra para trabajar desde allí puede parecer una decisión fácil, pero una vez que se empieza a buscar información sobre cómo trabajar desde casa en Andorra siendo freelance es fácil darse cuenta de que las cosas se complican. En concreto, mudarse a Andorra para residir no es sencillo porque existen hasta cinco formas de vivir en el país.

Lo primero que hay que saber es que para trabajar en Andorra hay que conseguir un permiso de residencia activa, que son los que otorgan el derecho de vivir y Trabajar en Andorra.

En concreto, para freelancers las dos opciones posibles para trabajar desde casa en Andorra son:

  • Obtener la residencia como autónomo mediante un permiso de residencia activa y trabajo por cuenta propia como profesional titulado.
  • Montar una empresa y conseguir el permiso de residencia activa y trabajo por cuenta propia por inversión extranjera, para lo cual habrá que ser administrador y socio de dicha empresa.

Por otro lado, también es posible obtener un permiso de residencia activa por reagrupamiento familiar; es un permiso que solo se otorga a familiares directos de un residente titular de permiso de residencia activa. Esta vía permite obtener permiso para residir y trabajar en el país sin cumplir los trámites necesarios para autónomos y empresarios; sin embargo, para obtenerlo es necesario demostrar capacidad económica para residir en Andorra.

Qué se necesita para ser autónomo en Andorra

Es importante especificar que la figura de autónomo en Andorra es ligeramente distinta a la de otros países, un autónomo andorrano es un “profesional titulado” o, dicho de otra forma en que cuenta con formación homologable y conocimientos específicos de la profesión que ejerce. Dicho de forma rápida: un titulado universitario que trabaja por su cuenta.

Además, los profesionales titulados deben obtener un permiso del Gobierno para ejercer su actividad. Dicho permiso para trabajar como profesional freelance está regulado por cupos y en determinadas categorías con cupos bajos o en las que hay mucha competencia.

Si se logra superar los trámites de homologación y permisos – y algunos más específicos para determinadas profesiones – se podrán iniciar lso trámites para obtener el permiso de residencia activa y trabajo por cuenta propia como profesional titulado.

Cómo montar una empresa andorrana

Decidirse a montar una empresa andorrana puede ser la mejor jugada para conseguir el éxito empresarial, no solo por las ventajas fiscales, sino también por las buenas conexiones que el país ofrece y el excelente servicio de internet.

Constituir una sociedad es el primer paso para tener una empresa en casa desde Andorra. Para ello hay que presentar solicitud de la denominación social y de inversión extranjera y, además, abrir una cuenta bancaria en la que se deposita el capital social; a continuación, se realiza una escritura pública firmada por notario y se registra la empresa en el Registro de Sociedades. Despues de hacer el depósito de la fianza al AFA se obtiene el permiso de residencia activa de trabajo por cuenta propia y se podrán completar los trámites para que la empresa empiece a funcionar desde Andorra.

Entre los requisitos para poder operar como empresa Andorrana se incluyen los siguientes:

  • El domicilio social se encuentre en Andorra
  • Disponer de un local comercial en Andorra: oficina, despacho, vivienda…
  • Administrador residente con permiso de residencia activa.
  • Al menos un empleado en el local comercial
  • Preparación de declaraciones fiscales trimestrales y anuales 
  • Pago las tasas municipales
  • Existencia de actividad real demostrable mediante operaciones y transacciones
  • Existencia de actividad realizada desde Andorra

Trabajar en casa desde Andorra como influencer

Teniendo en cuenta la información anterior, es lógico intuir que ni blogueros, ni youtubers, ni instagramers pueden trabajar como autónomos en Andorra, ya que no son profesiones tituladas. Lo que estos profesionales hacen es montar una sociedad en el país, cumpliendo todos los requisitos, para beneficiarse así de las ventajas fiscales existentes en Andorra.

Está claro que esta alternativa solo es posible para aquellos influencers que tienen un volumen de negocio suficientemente como para poder permitirse los gastos que supone abrir una empresa en Andorra.

Para la mayoría de freelancers y autónomos, la mejor alternativa es la realizar una solicitud como profesionales titulados para poder realizar la actividad desde allí, trabajando de forma remota desde Andorra.

Como ya hemos visto en esta guía, es trabajar desde casa en Andorra cuando se ha obtenido un permiso de residencia activa y para lograrlo como freelance hay que cumplir todos los requisitos para trabajar como profesional titulado o cuando se monta una empresa en Andorra.

Deja un comentario