PDF Converter Offwizz: Imprescindible para el freelance

Los trabajadores por cuenta propia gestionamos una gran cantidad de documentación que elaboramos y editamos, pero que, por distintos motivos, tenemos que transformar a PDF antes de enviar; por ello, una de las herramientas imprescindibles para el freelance es un PDF Converter que ofrezca un buen resultado y que sea fácil de utilizar.

De hecho, lo más recomendable es saber cómo usar algunos convertidores de PDF, tanto para ordenador, donde gestionamos buena parte de nuestros documentos, como para móvil, donde en cualquier momento podemos necesitar convertir un documento sin complicaciones.

Por ello offiwiz, es una potente aplicación de Offfiwiz con la que podrás convertir todos tus archivos a diferentes formatos como Word, Excel, Power Point en pocos segundos y que puedes descargar en el siguiente enlace: https://www.offiwiz.com/pdf-converter/download es perfecta para ofrecer una solución rápida y eficaz para tener documentos y archivos en PDF en poco tiempo.

PDF Converter: ¿Qué documentos es importante enviar en PDF?

Facturas

El más importante de los documentos para un freelance. Se debe editar con cierta periodicidad, tanto en los datos de los clientes, como en los servicios a facturar; por ello, es importante mantenerlo en un formato editable; sin embargo, a la hora de enviar una factura al cliente, es recomendable hacerlo en PDF.

Lista de servicios y tarifas

Un valioso documento que aporta imagen profesional y que, además, es de gran utilidad para las campañas de captación de nuevos clientes.

La lista de servicios y los precios de cada uno de ellos puede cambiar según las necesidades del mercado en el que se trabaje, pero a la hora de enviarlo a los clientes, no hay que olvidarse de convertir el documento a PDF.

Currículum y Carta de Presentación

Es recomendable enviar siempre el CV en PDF, pero además, cada vez más empresas utilizan un formulario para el envío de candidaturas y solo permiten adjuntar documentos PDF.

Un convertidor PDF de uso rápido y fácil puede ayudarnos a enviar nuestro perfil profesional a los nuevos clientes a través del formulario disponible en su página web.

Contrato de inicio de colaboración

Ya he dicho en más de una ocasión que, al comenzar a trabajar con un nuevo cliente, considero importante que las condiciones pactadas queden recogidas por escrito. Por ello, utilizo un contrato de colaboración en el que aparecen:

  • Nombre y razón social de las partes
  • Servicios y tarifas
  • Periodicidad o plazo de las entregas
  • Periodicidad o plazo para el pago de las facturas
  • Derechos sobre el contenido y las imágenes

Algunos elementos son iguales para todas las empresas, pero otros se deben modificar. Teniendo en cuenta que sirve como resumen y prueba de los acuerdos a los que se llega con el cliente, es recomendable enviarlo en un formato que no acepte modificacione; por ello, lo mejor es enviarlo en PDF.

Registro de proyectos por ejercicio para cada cliente

Para determinados clientes o en ocasiones particulares, es necesario enviar información sobre los proyectos que se han gestionado para un cliente, por ejemplo, para verificación de facturación. En este caso, en envío en PDF del archivo del registro es la forma más fácil y rápida de ofrecer toda la información disponible en el momento en el que se solicita.

Requisitos que debe cumplir un buen convertidor de PDF

Por ser autónoma, pero también por ser una profesional que trabaja con documentos, uso con frecuencia converter PDF. Para mí, hay algunos aspectos que son fundamentales para elegir el convertidor con el que trabajar:

  • Que permita convertir desde un amplio número de formatos
  • Que también permita convertir desde PDF a otros formatos editables
  • Que ofrezca un proceso de conversión rápido y en pocos pasos
  • Que permita obterner documentos de aspecto profesional en poco tiempo siempre que se necesite

Deja un comentario