Cómo hacer una mudanza de la oficina a casa

Trabajar desde casa supone importantes ventajas para el trabajador; por ello, muchos dedicen hacer la mudanza de la oficina a casa o de la oficina a un espacio de coworking para beneficiarse de ventajas como ahorro energético o ahorrar en desplazamientos.

Sin embargo, una mudanza de oficina también es fuente de preocupación, y lo solo por lo que supone adaptarse a trabajar desde casa, sino porque durante los traslados, mobiliario o equipo podrían dañarse.

De ahí que sea tan importante saber cómo hacer una mundaza de la oficina a casa que, realmente sea un cambio del lugar de trabajo.

Cómo hacer una mudanza de la oficina a casa y que sea un éxito

mudanza de la oficina

Hacer una mundanza de la oficina a casa supone numerosas ventajas, pero el cambio será un éxito solo si el primer día de trabajo en remoto no se note la diferencia a la hora de comenzar con las tareas habituales.

Una buena forma de asegurar el éxito es buscar una empresa de mudanzas en Sevilla, en Salamanca en Castellón… para que realice todo el proceso. Las empresas de mudanzas son una buena forma de abaratar costes y eliminar el riesgo de rotura de equipos o mobiliario.

Cómo hacer un cambio de oficina a vivienda

Hacer una mudanza de la oficina a vivienda con éxito solo se logrará si todo el proceso se prepara con tiempo. La opción de las empresas de mudanzas siempre es una buena idea, pero si finalmente decides hacerlo por ti mismo, deberías tener en cuenta estos pasos básicos para realizar el traslado sin sobresaltos.

Tener claro dónde se ubicará la oficina en casa

Dejar una oficina es la parte fácil de proceso luego en casa, se deja todo en un rincón hasta encontrar un hueco. Ese es un pensamiento típico del teletrabajador. ¡Y un gran error! Si se realiza así, lo más seguro es que el sofá o la mesa de la cocina se conviertan en la sede del trabajo durante mucho tiempo, y las cajas con cosas del trabajo en molestos bultos que ocupan una habitación.

Hacer hueco al trabajo en casa es el primer paso para teletrabajar con éxito. De hecho, además de buscar un espacio para la oficina en casa, lo ideal sería tener clara la disposición de mobiliario y equipos. No solo para favorecer el desarrollo diario del trabajo, sino para saber qué hacer con ese mobiliario o equipos que no formarán parte de la nueva oficina. Para todo lo que no se use en la nueva oficina se deberá buscar un almacenaje correcto o podría venderse.

Un buen embalaje de muebles y dispositivos

Todo empresario, grande o pequeño, sabe que mobiliario de trabajo y equipos son una inversión; por ello, a la hora de hacer una mudanza no hay que caer en el error de creer que en un desplazamiento corto o por en un trayecto fácil no habrá golpes.

El embalaje debe ser adecuado en tamaño y además, deberías contar con elementos que absorban el impacto en caso de golpes o caídas.

Antes de iniciar el traslado, asegúrate de tener cajas, plásticos y mantas suficientes para que todos y cada uno de los elementos que se trasladan lleguen a destino en perfectas condiciones.

Buscar los manuales de instalación de los equipos

Cualquier trabajador con formación y experiencia conoce bien el funcionamiento de equipos y dispositivos con los que trabaja a diario. Pero, por algún extraño motivo, solemos pensar que también seríamos capaces de instalarlos sin ningún problema… ¡No siempre es así!

Aunque solo sea por tranquilidad, no está de más buscar los manuales de instalación y de montaje. Sí, esos que dicen “conservar este manual hasta el final de la vida útil de este dispositivo” (y lo sé porque soy traductura de italiano a español y traduzco esas mismas palabras en cada manual) y que casi todos desechamos a la primera de cambio.

¿No sabes dónde dejaste la versión en papel de un manual de instalación o lo sabes, y por eso no la buscas? Si no sabes donde está o no la encuentras, puedes buscarla en internet o solicítarla directamente al fabricante.

Contar con ayuda, o no

En una mudanza, suele decirse que toda ayuda es poca, pero… Yo siempre puntualizaría que la ayuda realmente lo es sí sabe cuáles son las tareas que hay que realizar y saber cómo hacerlas.

En una mudanza de la oficina a casa puede ser útil contar con ayuda, sí, pero yo evitaría pedir ayuda al azar, y elegiría a quienes realmente saben qué supone hacer una mudanza de oficina.

Cambiar de ubicación sin que nada cambie

Desde 2008, he realizado unas cuantas mudanzas, a nivel nacional e internacional y, desde 2012, esas mudanzas incluyen una oficina en casa; así que creo que tengo algo de experiencia en traslado de muebles y otros enseres.

Al final, se descubre que moverse de una ciudad a otra o cambiar de casa es mucho más fácil cuando en el nuevo emplazamiento está todo aquello que realmente resulta útil.

Deja un comentario