Informes claros con Google Data Studio

Google ofrece muchas herramientas interesantes para emprendedores y freelance, pero no todas son conocidas. Una de las más interesantes para empresarios que quieren obtener informes claros a partir de sus datos es Google Data Studio, una herramienta muy útil para gestionar de forma efectiva los datos de una empresa y, lo que es más importante, para convertirlos en informes y gráficos de fácil interpretación.

¿Cómo aprovechar el potencial de Google Data Studio?

  • Interpretar datos sobre la evolución de la empresa
  • Presentar reportes claros a socios
  • Elaborar paneles para posibles inversores
  • Completar presentaciones con gráficos
  • Crear informes dinámicos que animen a los clientes a comprar

Estos son algunos de los ejemplos de para qué sirve Google Data Studio y sobre para qué aprovechar el potencial de esta herramienta gratuita de Google.

Pero lo cierto es que este recurso, desconocido por muchos, es, en realidad, una práctica herramienta para gestionar todos esos datos que todo empresario tiene y que, en no pocas ocasiones, no sabe bien cómo organizar e interpretar. Data Studio de Google permite compilar todos esos datos y convertirlos en un informe o en un panel con el que tener una visión general sobre:

  • Estado general de la empresa
  • Balance de gastos e ingresos
  • Funcionamiento de un nuevo producto
  • Volúmenes de ventas
  • Funcionamiento de un departamento de la empresa
  • Estudio de mercado de un nuevo producto

En definitiva, una interesante lista de posibilidades para dar los mejores pasos y tomar las mejores decisiones para la evolución de la empresa.

Y, además, no se trata de informes cerrados, sino de elementos “vivos” que se pueden completar con la información de colaboradores, gracias al conocido sistema de permisos de Google que, en esta herramienta, otorga a los usuarios la posibilidad de editar los paneles. Además, se pueden personalizar con imágenes y otros medios para crear presentaciones únicas.

¿Necesitas informes en papel o sin conexión a internet? Podrás descargarlos y disponer de ellos en formatos offline e, incluso, imprimirlos.

Si manejas datos, necesitas Data Studio

Así de simple. Todo emprendedor, empresario o freelance maneja datos sobre su negocio. Información de la que muchos no saben muy bien cuál es su potential o todo su valor real. Convertirla en un informe puede ser el primer paso para aprovecharla de forma efectiva para mejorar su negocio y, lo que es más importante, la entrada de ingresos.

Ahora bien, seguro que cualquier pequeño empresario (de esos que gestionan solos buena parte de su negocio y miran cada gasto, como yo), está imaginando que las ventajas de Google Data Studio pueden ser atractivas para sus empresas; sin embargo, la herrameinta será complicada de utilizar y requerirá de tiempo e inversión para aprovechar todo su potencial… ¡Nada más lejos de la realidad!

Lo cierto es que Google Data Studio no solo es gratis, sino que además es muy sencillo de usar, ya que está pensado para un usuario medio, pero su manejo intuitivo, hace que pueda usarse incluso por aquellos que tienen conocimientos básicos y, para cualquier duda, existen recursos y tutoriales a un simple clic.

Un comentario

Deja un comentario