¿Estás pensando en convertir el contenido de tu blog en vídeos? Aquí tienes 7 trucos para triunfar con un videoblog.
Hoy en día no basta con tener un blog con texto, para llegar a más lectores es necesario crear contenido visual. De hecho, el contenido que ofrece un videoblog es la opción más atractiva gracias a su enorme potencial ya que puede compartirse en diferentes redes sociales. Pero para conseguir un buen resultado es necesario saber cómo editar un vídeo online gratis para blog y otros canales.
Si lo que quieres es que tu blog llegue a lo más aIto, lo que necesitas es ofrecer tu contenido en vídeo. ¿Por qué? Lo cierto es que la mayoría de la gente prefiere ver un vídeo que leer un artículo. De hecho, crear un videoblog en lugar de un blog es una de las mejores formas de atraer tráfico y de aumentar los ratios de interactuación de la audiencia.
Los blogs con artículos que incluyen vídeos tienen más enlaces entrantes que los blogs sin vídeos. Es decir, que has gente hace clics en ellos.
¿Estás preparado para ver cómo el volumen de tráfico y las conversiones crecen en tu sitio web? Si es así, deberías empezar a incluir contenido en vídeo. Aunque quizás primero sea necesario tener claro qué es un vlog o videoblog.
Videoblog: qué es
Se conoce por video blog al contenido en vídeo que puede incluir texto, imágenes en movimiento o piezas de vídeo. Cada día más bloggers se convierten en vloggers por las múltiples posibilidades que los vlogs ofrecen a la hora de llegar a un público mucho más amplio.
Ya tengas un blog para ganar dinero, un blog personal o un blog de empresa, deberías valorar la posibilidad de convertirte en videoblogger para aumentar el tráfico hacia tu blog y, por consiguiente, las posibilidades de generar ingresos y ganar dinero. Los vídeos son una opción de lo más interesante para generar contenido atractivo y, por lo tanto, para aumentar el potencial de generar ingresos.
Pero es que, además, si tienes vídeos con texto, Google lo tendrá en cuenta, así que también ayudará a mejorar el posicionamiento y, por lo tanto a aumentar el tráfico orgánico.
Tips para editar un vídeo para un videoblog
Está claro que los contenidos en vídeo son atractivos para mucha gente. Pero: ¿Por qué muchos blogueros tradicionales como yo no los incluirmos en nuestros artículos? Básicamente por dos motivos:
- No tenemos ni idea sobre cómo crear o editar un vídeo
- Nos da mucha pereza utilizar programas de edición online
Y sí, no me importan reconocer que yo soy una de las perezosas. Pero el personal de FlexClip me ha enviado estos tips para animarme a convertir mis post en vídeos:
Calidad del sonido
El contenido en vídeo puede verse, o no, pero casi siempre se escucha. Así que lo primero que hay que hacer es asegurar una buena calidad del sonido con un micrófono de alta calidad para vídeo. ¿Cómo comprar un micrófono para vlogs? Teniendo en cuenta esto:
- Usabilidad – Que no requiera de grandes conocimientos técnicos
- Adecuado al uso – Que se pueda usar en un estudio o en grabación de video
- Tiempo de respuesta de frecuencia
- Dinámica, condensador, etc.
Si vas a tomártelo en serio, necesitas que el audio sea muy bueno. Así que, antes de empezar a grabar, asegúrate de que el balance de volumen sea adecuado.
¿Problemas con el sonido del microfono? ¡No pasa nada! Siempre puedes usar alguno programa para convertir tus textos en audios.
Iluminación
El secreto para que un vídeo tenga un aspecto profesional es la iluminación. Aprende sobre estos conceptos y los contenidos de tu videoblog alcanzarán otro nivel:
- Reverse light
- Hard Light
- Degree of Light
- Direction of Light
Si grabas de día y hay suficiente luz natural, con un poco de suerte no necesitarás luz adicional. Sin embargo, en interiores, es recomendable usar luz artificial. Por suerte, no es necesario gastar mucho para obtener buenos resultados, de hecho, en muchos casos, hacer un buen uso de los elementos que usas para la iluminación nocturna es más que suficiente.
Cámara
Tener una buena cámara es un aspecto clave para un videoblog que atraiga tráfico al blog. Ten en cuenta que el contenido en vídeo de calidad también se puede usar en otros canales, como YouTube o tus redes sociales.
Video de Alta Calidad en tu videoblog
Al grabar un vídeo para un videoblog, es importante asegurarse de grabar en alta calidad. Si crees que podrás grabar en calidad 8k, asegúrate de que lo haces a 1080p, como mínimo.
Y, por supuesto, no crees contenido demasiado largo o los visitantes se aburrirán.
Foto de portada y leyenda
Llamar la atención de la audiencia es básico para aumentar el tráfico, y para eso hay que diseñar una imagen de portada que atrape al visitante, y que lo anime a hacer clic. ¡Y no te olvides de añadir subtítulos! ¿Sabías que el 80% de los vídeos de Facebook se ven sin sonido? Añadir subtítulos aporta valor al contenido y, además, mejora la imagen de marca.
Edición de vídeo online para videoblogs
Tan importante como hacer el vídeo. Elegir un buen editor de vídeo es muy importante para obtener un buen resultado. Una buena opción es FlexClip video editor, ya que ofrece un montón de herramientas para garantizar un resultado profesional para tu videoblog o para vídeos para redes sociales.
Un error típico del vlogger novato es elegir el editor de video más popular. En lugar de eso es recomendable comparar y buscar aquel que mejor se adapte a tus necesitades, objetivos y, por supuesto, al presupuesto. Una buena idea es elegir un editor de vídeo gratis para conocer sus características y su funcionamiento, y cuando encuentres el que te gusta, usar un plan premium.
Crear Contenido con Regularidad
Si tienes un blog, ya sabes lo importante que es publicar de forma regular; así que prepara un calendario de programación de tus vídeos. Lo ideal es publicar 1 vídeo cada día, aunque, si no es posible, asegúrate de tener listos al menos 2 vídeos por semana.
Videoblog: Incrementa la visibilidad y los ingresos
Crear vídeos es una forma fácil y rápida de conectar con una audiencia mayor, pero también de mejorar la imagen de marca y de compartir información relevante, pero sobre todo de usar storytelling visual. Es cierto que cuesta un poco comenzar, pero una vez que encuentres el programa de edición de vídeo adecuado, verás lo fácil y rentable que es producir vídeos de aspecto profesional desde casa.