Factura electrónica: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

Las facturas son una de las tareas más alegres del un autónomo, porque suponen que se han llevado a cabo proyectos, pero también que la recompensa por ese trabajo está un poco más cerca. Sin embargo, una factura también puede ser un auténtico problema, emitirlas puede resultar complicado y entregarlas al destinatario en formato en papel, también. Luego está el tema de cobrarlas.

Me saltaré esta última parte, por ser algo más compleja. Para la emisión de facturas, la facturación electrónica y los comprobantes electrónicos SRI ofrecen interesantes ventajas y, en algunos casos, ya es obligatorio.

Facturas electrónicas: todo lo que hay que saber

factura electrónica

Una buena forma de gestionar bien un negocio, tanto físico como virtual, es reducir el tiempo que se dedica a tareas que son están directamente relacionados con el trabajo. Un buen ejemplo, es la facturación electrónica, que reduce drásticamente el tiempo que se dedica a emitir y enviar facturas.

¿Qué es una factura electrónica?

Una factura electrónica es una documento virtual que se gestiona de forma completamente online, pero que tiene la misma validez que las facturas en papel.

La facturación electrónica se puede gestionar mediante:

  • Programas de software de facturación online
  • Proveedores de servicios de facturación electrónica

Siendo la forma más popular el uso de programas de facturación, online ya que ofrece una solución directa y rápida de gestionar una factura electrónica, y un mayor control de todo el proceso de gestión de facturas, desde la emisión y el envío, hasta la aceptación o rechazo por parte del cliente

¿Cuáles son los beneficios de la facturación electrónica?

Que cada vez más negocios se despidan de las facturas en papel y elijan la facturación electrónica no es casualidad. Las facturas online ofrecen interesantes ventajas que conviene conocer:

  • Reducción del tiempo que se dedica a gestionar facturas
  • Menos tiempo para gestionar facturas y más tiempo para trabajar, lo que supone beneficios económicos
  • Facilidad de uto
  • Adecuado para todo tipo de negocios, y tanto para autónomos como para empresas
  • Emisión sencilla de documentación contable: notas, comprobantes electrónicos, retenciones
  • Reducción de la morosidad
  • Creación y modificación de facturas pesonalizadas
  • Posibilidad de descargar o imprimir en papel documentación contable
  • Información sobre la evolución del negocio gracias a la posibilidad de obtener estadísticas
  • Potenciar una imagen más profesional del negocio

Sin duda, son muchos los motivos que invitan a pasarse a la facturación en línea, aunque tampoco conviene olvidar que en un entorno cada vez más digital, la factura electrónica no tardará mucho en ser la única posible. Por ello, implementar un sistema de facturas electrónicas cuanto anteses la mejor forma de adaptarse a este nuevo entorno.

¿La factura electrónica es obligatoria?

En la actualidad, las empresas españolas no están obligadas a emitir facturas electrónicas, pero eso va a cambiar.

Una de las consecuencias de la aprobación de la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas es que se establece la factura electrónica como única forma válida para la gestión de transacciones comerciales. Esta medida afectará tanto a empresas y pymes, como a autónomos.

El plazo de implementación de la factura electrónica es amplio, ya que será de un año para empresas que facturen más de 8 millones, y de dos años para aquellas cuya facturación sea inferior. En cualquier caso, en un futuro no muy lejano la facturación electrónica será obligatoria para todo tipo de empresas.

Cumplir con las disposiciones de la ley “Crea y Crece” es un buen motivo para saber cómo funcionan las facturas online, pero además es una buena forma de gestionar de forma ágil el negocio. Así que una buena recomendación es pasarse a la factura electrónica a tiempo para saberlo todo sobre ellas en el momento en el que sea obligatoria.

Deja un comentario