Cómo desconectar del teletrabajo el fin de semana

Llega el  fin de semana, momento que muchos trabajadores esperamos con ansia. Dos días para descansar, para desconectar del teletrgabajo, para dejar el trabajo a un lado y pasar tiempo en familia o con los amigos… ¡Qué de cosas se pueden hacer un fin de semana!

Pero:

¿Es igual de fácil lograrlo cuando el puesto de trabajo está solo unos pasos, en tu propia casa?

Y, sobre todo:

¿Es sencillo desconectar del teletrabajo cuando sabes que hay cosas pendientes por hacer, de esas que solo llevan “un momentito”?

Pues no. Separar trabajo y hogar trabajando en casa y desconectar del teletrabajo puede ser aun más complicado que lograr que los clientes paguen a tiempo.

¡Mira que me costó a mí dejar el trabajo de lado los sábados y los domingos! Pero con tiempo, un poco de esfuerzo y mucho de fuerza de voluntad, he logrado que mi fin de semana sea un fin de semana normal y corriente, como el de cualquiera que trabaja de lunes a viernes, sin caer en la tentación de ponerme a trabajar a la menor oportunidad de un par de horitas de inactividad.

Fin de semana: ¿Cómo desconectar del teletrabajo?

desconectar del teletrabajo

Viernes por la tarde. Sin nada pendiente para el fin de semana, me dispongo a disfrutar de dos días de merecido descanso. ¿Conseguiré pasar esos dos días sin acercarme al escritorio para trabajar?

Viernes, el portátil merece un descanso, y yo también

Durante la semana, procuro cumplir un horario que incluye una hora concreta para dejar de trabajar: ¡Qué ya es todo lo logro! Parte del éxito está en apagar todos los equipos. El viernes, además de apagar mi portátil, lo guardo en su bolsa y en un armario, así no lo tengo a la vista y, me costará más caer en la tentación de encenderlo para “ver si ha llegado algo”.

Vale decir aquí, que hay sábados en los que trabajo por la mañana, así que el laptop queda sobre el escritorio el viernes por la tarde, listo para el día siguiente, pero guardo el sábado nada más acabar. Lo importante es que el “finde” el PC del trabajo está fuera de mi vista.

Los sábados son día de limpieza en casa

Así, además los sábados los dedicamos en casa a la limpieza general de todas las habitaciones, incluida mi ofi.

La costumbre de limpiar y ordenar los sábados me ayuda a centrar la atención en otras cosas también importantes y para las que durante la semana no tengo tiempo. Porque trabajar desde casa, no quiere decir llevar toda la carga de tarea doméstica.

El PC en fines de semana

Desde hace tiempo, tengo restringido el uso del PC fuera del horario de trabajo. A base de equivocarme y de repetir errores he aprendido que, para mí, ordenador y trabajo son lo mismo. Así que procuro olvidarme de él hasta el lunes.

Pero si tengo que recurrir al PC para:

  • hacer reservas
  • para buscar algo
  • para redes sociales

Utilizo el otro que hay en casa, que no tiene instalados mis programas y que no está configurado como el mío. Así que cualquier tarea me resulta complicada de realizar y me cuesta más empezar.

Antes tenía dos perfiles de usuario en mi PC, uno para uso profesional y otro personal, pero casi siempre acababa entrando en el perfil de trabajo y, bueno, encontrando algo que hacer…

Fines de semana: no piso la oficina y por casa, poco

Una de las claves para ejercitar el bien hábito de dejar de trabajar en casa el fin de semana fue llenar mi fin de semana de actividades fuera.

Sí, algún viaje cuando la economía lo permite, pero también actividades más baratas como paseos por la ciudad, visitas a exposiciones, ir al cine… Vale que cuando hace frío me daba pereza, pero una vez convertido en hábito, ni pienso en que en casa está el trabajo.

¡No hay tiempo para trabajar!

Durante la semana no hay tiempo para otras cosas porque todo es trabajo, bueno, pues durante el fin de semana no hay tiempo para el trabajo porque todo son otras cosas que hacer. Que el fin de semana esté lleno de planes y cosas para hacer es una buena forma de disfrutar sin pensar en trabajar. ¡También si estoy en casa!

No hace falta que sean grandes planes. A mí me gusta cocinar, o leer un libro, o ver la televisión o alguna película… ¡o disfrutar del dolce far niente!

Y es que… la semana de trabajo es muy larga

Considero importante dejar de trabajar y saber desconectar porque descansar es la mejor forma de volver el lunes al trabajo con las pilas recargadas.

He de reconocer que muchas de estas cosas las he aprendido por las malas. Al principio me costaba horrores separar y dar a cada cosa su tiempo y al final acababa priorizando el trabajo.

Entonces pensaba que más días eran más trabajo, ahora sé que menos días suponen mejor trabajo. Y eso es lo que me interesa: la calidad del trabajo.

No siempre me ha resultado tan fácil como ahora seguir los pasos para desconectar del teletrabajo, ha sido un todo un ejercicio de autocontrol para no caer en la tentación de abrir el PC “5 minutitos” para ver qué hay… Y es que esos 5 minutos siempre se acababan conviertiendo en 5 horas.

5 comentarios

  1. Hola María

    Dicen que, cuando los grandes ejecutivos ven su bandeja de entrada hasta los topes los viernes por la tarde, piensan para sus adentros:

    ‘Qué de problemas voy a tener el lunes’

    Y se marchan tranquilamente para estar con sus familias y amigos todo el fin de semana.

    Ya sé que un freelance no es gran ejecutivo. Pero, ¿qué impide pensar como ellos?

    Un abrazo

  2. ¡Es complicado desconectar cuando se trabaja en casa! A mi personalmente me gusta más trabajar los fines de semana que tomármelos cómo días de descanso… Sábados y domingos, para hacer cualquier actividad están llenos de gente, y utilizo días entre semana para mis actividades ociosas generalmente… 🙂 Tengo la suerte de estar rodeada de gente que tiene el mismo estila de vida que yo, así que no me resulta complicado compaginar, jejeje!

Deja un comentario