Cómo triunfar al crear tienda online desde casa

Crear una tienda online desde casa puede parecer una gran idea de trabajo remoto con el que tener éxito. Sin embargo, son pocos los que realmente se deciden a crear un ecommerce en casa debido a las muchas dudas que surgen sobre este tipo de negocio y, ademas, buena parte de los que se dedicen a hacerlo no cosechan el éxito esperado debido a aspectos tan importantes como

  • No tener claro cómo llegar a sus compradores potenciales
  • Dificultad para llegar a un volumen de ventas suficientes
  • Implementación de campañas con pocos resultados

Algo que pocos valoran y que, sin embargo, podría tener un alto impacto es contar con el apoyo de una agencia marketing digital de tiendas online capaz de ofrecer todos los servicios que un negocio online puede necesitar para llegar a los compradores adecuados.

Todo lo que hay que saber para tener éxito con una tienda online en casa

Una de las mejores ideas de trabajo desde casa es, sin duda, crear una tienda online. Es una opción que se puede implementar en poco tiempo con una inversión no muy alta y para la que se necesitan muy pocos conocimientos, pero para que funcione hay que tener algunas cosas claras.

Razones para crear una tienda online desde casa

¿Y por qué iba a crear yo una tienda online? Es una de las primeras preguntas. Y, aunque razones puede hacer muchas, se resumen en una sola. ¿Y por qué no crearla? Una tienda online pueden ser la mejor forma de vender. Con una inversión menor y unos objetivos bien planificados, el potencial de un ecommerce puede ser casi infinito…

  • Llegar a más clientes. Los límites de una tienda física los pone la proximidad a los clientes, quizás cuando se dispone de un servicio de reparto, esos limites sean algo más elevados, aunque para llegar más clientes será necesario disponer de más tiendas físicas, lo que supone una gran inversión… La alternativa es un ecommerce, que ofrece un único lugar al que puede llegar clientes potenciales desde cualquier ubicación remota.

  • Sin necesidad de tienda física. Uno de los aspectos más interesante de las tiendas online desde casa es que no son un complemento a las tiendas físicas. Son un negocio en sí mismas. Un ecommerce es un negocio virtual desde el que los clientes pueden observar todo el catálogo de productos o servicios, tramitando y realizando la compra. Además, las compras online permiten al cliente acceder a más información sobre la tienda, sus productos y sus promociones o descuentos.

  • Creación y gestión de ecommerce . Shopify, Ionos, Prestashop o Woocommerce son algunos de los nombres propios de plataformas con las que crear un ecommerce de forma fácil, gestionando toda la tienda online desde casa.

¿Cómo llegar a más compradores?

  • Campañas de email marketing. El email marketing sigue siendo una herramienta básica de captación y fidelización de clientes, pero para que sea efectiva puede ser necesario un servicio email marketing bien diseñado y con objetivos claramente definidos.
  • Ventas online locales. Elegir palabras clave a partir de productos o servicios estrella es algo que todas las tiendas online hacen, pero pocos tienen en cuenta el valor del SEO local o, lo que es lo mismo, vender a los que están cerca.¿Cuántas veces al hacer una búsqueda en nuestra localidad descubrimos que las primeras posiciones no las ocupan negocios locales sino otros que se encuentran a cientos de kilómetros? En estos casos, los negocios locales están perdiendo cientos de visitas y, probablemente, a compadores que preferirían una tienda cerca de casa.
  • Creación de un página web con ventas online. Una página web o un e-commerce no es más que el primer paso para desarrollar una estrategia de ventas online; sin embargo, es un paso muy importante. No se trata solo de tener un espacio virtual, sino de hacerlo amigable para los cliente potenciales. Para que los clientes lleguen, estén y quieran volver, un ecommerce debe ofrecer un buen aspecto y un diseño, pero también es necesario asegurar un buen rendimiento y una alta usabilidad, así como todos lo elementos que lo conviertan en un espacio de confianza.
  • Estrategias de posicionamiento natural en motores de búsqueda. O, dicho de otra forma, SEO. La optimización orienta a los buscadores sobre qué se puede encontrar en una web, pero también hace posible que un sitio aparezca en las primeras posiciones de Google u otros motores de búsqueda. Una búsqueda y selección de palabras clave adecuadas solo funcionará si se emplean en textos enfocados a mejorar el posicionamiento mediante estrategias SEO y a aumentar las ventas mediante un buen trabajo de copywriting.
  • Publicidad. O, mejor dicho, SEM. Si bien es cierto que el SEO puede mejorar el posicionamiento natural y ayudar a lograr una buena posición en los motores de búsqueda, las primeras posiciones siempre están ocupadas por anuncios de pago. Es una creencia extendida que pagar por una primera posición es muy caro. En realidad eso depende de muchos factores y una buena búsqueda y selección de palabras clave por las que pujar puede lograr primeras posiciones con un anuncio con un precio muy bajo.
  • Redes sociales. En una estrategia de marketing de tienda online desde casa nunca se debe infravalorar el poder de una campaña en las redes sociales. Encontrar el tono adecuado puede ser complicado, pero si se encuentra puede ser la mejor forma de alcanzar un alto volumen de ventas con una inversión realmente baja.

¿Qué vender desde una tienda online en casa?

Sí, vender en casa suena bien. Pero: ¿ qué vender desde casa? Esa es una de las preguntas más comunes que se hacen quienes buscan una idea de trabajo remoto con la que ganar dinero o generar ingresos extra. Y no lo digo yo, solo hay que comprobar el alto volumen de búsquedas relacionadas con tener un ecommerce desde casa para ver que la venta online interesa como negocio. El problema está en que muchos no saben qué vender o cómo hacer que sea rentable.

¿Qué se puede vender online? Tal y como se puede ver en este artículo, las opciones de venta en línea son casi infinitas, desde artesanía y productos físicos, pasando por infoproductos o formación e-learning y presencial, hasta servicios para particulares o empresas. Cualquier idea de negocio puede ser buena si se tiene un buen producto y las herramientas suficientes para llegar hasta el público objetivo.

¿Cómo tener un ecommerce si no tengo almacén?

Una tienda online puede ser de todo tipo de artículos, también de cosas que no necesitan un almacejamiento físico, como pueden ser los ebooks o los cursos. Así que no hay excusa para no tener una tienda digital.

Pero: ¿Quién dijo que era necesario disponer de espacio de almacenaje para tener una tienda en casa? Y no solo cuando se trata de productos digitales o servicios, existen muchas empresas que ofrecen la posibilidad de vender productos a terceros que funcionan como revendedores, pero del almacenaje y el envío se encarga la empresa principal. Son una opción que merece la pena tener en cuenta ya que permite vender desde casa evitando los complejos problemas de logística y almacenaje.

Por último, es cierto que en algunos casos sí que será necesario disponer de una zona de almacenaje, por ejemplo, cuando tenemos un ecommerce de ropa que nosotros diseñamos y confeccionamos o para vender artesanía. Si así fuera, las opciones dependerán del espacio necesario y de los objetivos que nos hayamos marcado, desde comprar un armario a medida, pasando por crear un despacho en casa con almacén y hasta alquilar una zona de almacén son opciones válidas. Todo dependerá del tipo de negocio, de las características de nuestros productos y del volumen de negocio que se maneje.

Tener una tienda online desde casa puede ser la mejor idea de trabajar por cuenta propia en casa; solo hay que encontrar una buena idea de negocio y estar dispuesto a aprender sobre cómo darle visidad aprovechando todas las herramientas que internet ofrece.

Deja un comentario