¿Cómo me encuentran mis clientes?

Una de las preguntas para la que todo freelance debe saber la respuesta es Cómo me encuentran mis clientes. En la actualidad existen muchos canales para atraer potenciales clientes y convertirlos en proyectos y, por lo tanto, en ingresos; sin embargo, la planificación, el análisis, la observación y la detección temprana de errores son claves para obtener buenos resultados en menos tiempo.

Y sí, toda pequeña empresa o emprendedor quiere saber cómo me encuentran mis clientes, pero aun más: quiere tener clientes pronto; pero ello puede suponer disponer de un tiempo que no podría dedicar a sus proyectos y tener unos conocimientos técnicos de los que no dispoble; por ello, confiar en una agencia de marketing digital es la solución por la que optan un número cada vez mayor de empresas, emprendedores y freelancers.

Cómo me encuentran mis clientes

cómo me encuentran mis clientes

Dime cómo te encuentran tus clientes y te diré cómo de largo será el recorrido de tu empresa, o dicho de forma aun más específica, dime cuánto esfuerzo tienes que hacer para conseguir clientes potenciales y te diré cuánto tiempo tardarás en lograr que tu negocio despegue y que los clientes comiencen a llegar solos. Ese podría ser un buen resumen de lo importante que es tener claro cómo me encuentran mis clientes y, sobre todo, de lo importante que es ser consciente de todo el potencial que los distintos canales pueden ofrecer a tu marca, a tu negocio y a los productos o servicios que ofreces.

Seguramente ya tengas claro que la presencia online es ya imprescindible para cualquier negocio que quiera tener clientes hoy. Motores de búsqueda y redes sociales son ya las formas más usadas para buscar información u opiniones, para encontrar servicios profesionales y, por supuesto, para comprar tiendas en las que comprar. De ahí que la digitalización de pymes ocupe ahora una posición prioritaria en la lista de tareas pendientes para crear una empresa con éxito.

¿Estás donde te buscan tus clientes?

La digitalización de una empresa va más allá de tener presencia online, de estar bien posicionado en los motores de búsqueda o de tener perfiles en todas las redes sociales. Ese es solo el principio.

La auténtica forma de llegar hasta donde los clientes están se logra mediante un complejo proceso que aborda varios frentes. Estos frentes incluyen:

  • La creación de una imagen de marca sólida y de confianza
  • La capacidad para tener presencia en las redes sociales y ser capaces de comunicarse de forma efectiva con los seguidores
  • La necesidad de tener una buena presencia online
  • El desarrollo de una página web que ofrezca información útil y de valor a los visitantes.

Si todos estos puntos se cumplen, se mejorará el número de clientes interesados en saber más sobre nuestros servicios y productos y, por lo tanto, se iniciará un embudo de ventas que, sin bien planificado, se convertirá en más proyectos con menos esfuerzo.

Y a mí: ¿Cómo me encuentran mis clientes?

Cómo freelance, yo también tengo que preocuparme por encontrar nuevos clientes. A lo largo de los años, he probado distintas técnicas, en la actualidad, ya no busco clientes, sino que son ellos los que contactan conmigo. Eso es algo que he logrado así:

  • Cuidando mis redes sociales para que ofrezcan información de utilidad
  • Trabajando en un blog que incluye información sobre mis proyectos y mis servicios
  • Realizando entrevistas y reportajes en diferentes medios para construir una imagen profesional
  • Cuidando cada proyecto y a cada cliente para que se conviertan en los mejores promotores de mis servicios
  • Colaborando con otros profesionales

Los clientes son la esencia del negocio; sin ellos, no hay nada. Por ello, es importante saber cómo hacer para que te encuentren los clientes y, sobre todo, para que confíen en ti a la hora de desarrollar sus proyectos. Una buena estrategia de captación de clientes es un trabajo que si se elabora de forma minuciosa, ofrecerá buenos resultados en poco tiempo y, lo que es más importante, a lo largo de muchos años.

Un comentario

Deja un comentario