¿Mi empresa cumple la normativa de regulación del teletrabajo?

Si tener un negocio significara, simplemente, realizar las tareas propias del negocio, todo sería más sencillo; sin embargo, las empresas se rigen por normativas y estás no son perfectas, sino que se cambian para adaptarse a nuevos contextos y realidades

Desde las normativas fiscales y tributarias hasta la recién llegada regulación sobre el teletrabajo, grandes empresas y pymes deben atenerse a las disposiciones de ley y, además, tener claro que la empresa funciona de forma correcta. Solo así se puede aspirar al crecimiento del negocio y planificar nuevos objetivos.

Cómo saber si mi empresa cumple con las normativas: regulación del teletrabajo, protección de datos y más

regulación teletrabajo

Que un negocio funcione bien y a lo largo del tiempo es solo que tenga una buena facturación. La clave para mantener un negocio a lo largo del tiempo y para conseguir avanzar con los objetivos es conocer conocer en todo momento el estado de la empresa y anticiparse a cualquier posible contratiempo en el cumplimiento de las normativas. Por ello, es recomendable realizar una auditoría interna de forma periódica para conocer el estado real de la empresa.

¿Por qué no alcanzamos los objetivos empresariales marcados?

La planificación de objetivos está relacionada con el crecimiento de una empresa; sin embargo, también supone una importante inversión; así que hay que reducir los riesgos. Para ello, recursos como los informes de control interno de una empresa son de gran utilidad para identificar los posibles defectos en la planificación de estrategias y las modificaciones para minimizar el riesgo.

Pero la auuditoría interna no es solo una herramienta para lograr los objetivos empresariales, tiene un papel fundamental para la protección del activo de la empresa y para incrementar la eficacia de los procesos operativos.

¿Está al corriente mi empresa en materia tributaria y fiscal?

Una empresa es mucho más que un lugar en el que se trabaja, la actividad laboral se enmarca dentro de distintas normativas, que son las que regulan el funcionamiento de la empresa. Conocer las normativas no es fácil, en parte porque, a lo largo del tiempo, se pueden producir cambios. Aunque si hay unas normativas empresariales cuyo cumplimiento reviste gran importancia y que preocupan especialmente, estas son las regulaciones en materia tributaria y fiscal.

¿Cómo saber si mi empresa está al día en materia tributaria y fiscal? Contando con ayuda profesional. Firmas como https://gpartners.es que están especializadas en servicios de Forensic, pueden ayudar a aumentar la tranquilidad para tener la tranquilidad de que las cosas se están haciendo bien en lo que respecta a las adminsitraciones.

¿Cumple mi negocio con lo que indica la regulación del teletrabajo?

Muchas empresas han aprovechado el empuje que la pandemia supuso para el teletrabajo en España para implantar esta modalidad laboral en su plantilla; sin embargo, hace algunos meses se aprobó la regulación del teletrabajo en España. La regulación sobre el trabajo remoto trajo algunas condiciones para que las empresas se pasaran al trabajo desde casa. Tenerlo claro no es siempre fácil; por ello, muchas empresas buscan asesoramiento profesional sobre cómo aplicar el teletrabajo en sus empresas cumpliendo con la ley.

Tener un negocio es mucho más que trabajar, es desarrollar un proyecto que debe cumplir con las leyes que se aplican a todas las empresas y, además, con las normativas propias de la actividad o serctor en el que se engloba; por ello, ante cualquier duda o problema, lo mejor es contar con el asesoramiento de profesionales.

Deja un comentario