Blog y teletrabajo: ¿Por qué el blog me ayuda en mi trabajo?

La decisión de tener un blog y teletrabajo es particular. No es obligatorio contar con uno y, aunque es cierto que puede ayudar mucho, también es verdad que se puede llegar lejos como freelance sin uno. Yo soy ejemplo de ello, estuve seis años sin blog y ganando dinero con muchos clientes que me encontraban por otros medios.

Eso sí, al provechar las ventajas de tener un blog para el trabajo, cuando se invierten tiempo y esfuerzo en él, entonces sí, hay que tomárselo en serio. Trabajar en el blog hace sea un elemento que aporte valor y que ayude a lograr los objetivos que se pretenden conseguir con él.

Cómo aprovecho blog y teletrabajo para tener más clientes

blog y teletrabajo

Buena parte del tiempo que antes empleaba para navegar por la red buscando plataformas para encontrar clientes ahora lo empleo en el blog. ¿Pierdo clientes o tengo menos? ¡Todo lo contrario! Muchos de mis clientes llegan a través del formulario de contacto o de las redes sociales, como LinkedIn.

Así que, tengo claro que invertir tiempo en el blog significa reducir tiempo y esfuerzo en buscar para dedicarlo a trabajar. Pero ello no quiere decir perder los beneficios anteriores, simplemente, hay que plantearlo desde una perspectiva distinta. Y es que, si lo pienso bien, el blog me ha aportado mucho como freelance.

Visibilidad

Un blog que no se ve difícilmente puede atraer visitas o potenciales clientes, por ello es importante trabajar para mejorar la visibilidad, con acciones como comprar backlinks y otras estrategias SEO para mejorar el posicionamiento orgánico y, por lo tanto, la visibilidad. Por ejemplo, antes una parte de mi tiempo la empleaba en darme a conocer a empresas, sin embargo, estaba desaprovechando la oportunidad de conocer a otros freelance, que también es necesario y útil.

Curiosamente cuanto más hacía por dar visibilidad a mi blog, más hacía también por mejorar mi perfil profesional, en la actualidad sigo realizando traducciones como siempre, pero cada vez son más los clientes que me solicitan traducción de páginas web, plataformas profesionales o blogs empleando herramientas SEO que conozco gracias al blog.

Escribir sobre algo que te apasiona

Con el tiempo, he aprendido muchas cosas sobre el trabajo en casa y sobre ser freelance. Algunas las esperaba y otras me han sorprendido. Sin embargo, ha sido al tener que obligarme a escribir sobre blog y teletrabajo cuando he podido reflexionar y detectar errores y aciertos. El blog es una excelente herramienta para reflexionar sobre el propio trabajo. No solo sobre errores y aciertos, como es mi caso, también para reflexionar sobre los proyectos que se pretenden obtener y sobre casos de éxito. También me ayuda a revisar el pasado, cosas en las que podría haber hecho más o quizás haberlos enfocado desde otra perspectiva.

Y creo que ese es uno de los grandes secretos de que este blog llame tanto la atención de lectores, clientes y empresas: el contenido está escrito buscando la utilidad para el lector, pero también para mí, que tanto he aprendido mientras escribía.

Tomar decisiones

El blog se convierte en un espacio en el que se añade información real sobre la propia experiencia trabajando. También sobre la propia trayectoria profesional. Esta valiosa información sobre uno mismo que sirve para tomar decisiones más conscientes sobre:

  • la elección de nuevos proyectos
  • cómo afrontar situaciones
  • Hacia dónde reconducir el perfil para favorecer la especialización como profesional

Sobre todo ahora que la revolución digital ya es una realidad, tener un blog es la mejor forma de aprender sobre entorno digital y ponerlo en práctica sabiendo cómo aplicarlo al propio empleo.

El blog es parte de mi trabajo

Siempre me gustó el mundo de la traducción y, la posibilidad de poder realizarlo desde casa me ha traído muchos beneficios y muchas oportunidades que nunca hubiera pensado lograr. Tener un blog comenzó como un hobby, aunque me ha servido para aprender y crecer profesionalmente. En la actualidad no podría pensar en blog y teletrabajo de forma separada, ya que se retroalimentan y son inseparables como parte de mi forma de trabajar y de mi profesión.

Un comentario

Deja un comentario