Auge del trabajo remoto en Marketing Digital

La forma de trabajar ha cambiado drásticamente con el desarrollo de internet. No solo la forma de comunicar y de comunicarse con otros, también el lugar desde el que poder realizar el trabajo. Un nuevo universo de posibilidades se ha desarrollado gracias a la digitalización y será solo cuestión de tiempo que todos los trabajos se puedan realizar de forma remota.

 Aunque lo cierto es que para determinados sectores aun queda algo de tiempo, otros ya encajan bien con el trabajo remoto, por ejemplo los relacionados con el marketing digital. De hecho, ya muchas agencias de marketing digital se planean ésta vía como la mejor para llevar a cabo su actividad empresarial de manera cómoda y viable, como hace ésta agencia de gestión de redes sociales en cartagena en la que el teletrabajo es parte esencial de su forma de entender su visión empresarial y su filosofía.

Auge del trabajo remoto en Marketing Digital

El trabajo presencial en oficina y con horarios fijos es ya cosa del pasado. Especialmente, los últimos años, que han supuesto un desafío de adaptación que se ha traducido en una nueva forma de entender el trabajo.

Empresas de todos los sectos han tenido que implementar cambios y, aunque muchas han vuelto a la presencialidad, otras han visto en modelos híbridos o en el trabajo remoto, la forma perfecta de ofrecer el mejor servicio, adaptándose al máximo a las necesidades del cliente, pero también a las expectativas de los empleados, que buscan una mejor forma de conciliar trabajo y vida familiar o social.

Marketing digital y gestión de redes sociales: la profesión del presente y futuro

Dentro de las empresas que ofrecen un buen entorno de trabajo remoto se encuentran las agencias de Marketing Digital, que utilizan medios virtuales para desarrollar su trabajo y que, por lo tanto, pueden adaptar ritmos de trabajo y productividad desde cualquier lugar remoto.

La gestión de redes sociales, la redacción de contenido digital, la optimización para motores de búsqueda, el videomarketing y otros servicios propios de marketing digital tiene hoy una alta demanda por empresas de todo tipo. Grandes negocios y pequeños emprendedores saben que necesitan no solo “estar” sino “ser” para que sus clientes les encuentren.

Pero cada uno de estos servicios cuenta con recursos y herramientas propias, y además, cada uno tiene sus propias métricas y, puede que parezca fácil, pero para obtener resultados hay que saber bien cómo gestionar redes sociales, blog y otro contenido digital. Es ahí cuando los profesionales del marketing digital se convierten en los intermediarios efectivos para que el cliente final encuentre el producto exacto y de la tienda exacta.

Precisamente por ser entornos digitales, siempre vivos, y siempre activos, son un medio perfecto para el trabajo remoto; sobre todo, cuando se saben aprovechar las herramientas y recursos que permiten editar contenido en los momentos de máxima productividad, concentración o creatividad, pero programarlo para que se `publique en el momento de mayor visibilidad o impacto.

Ventajas, desventajas y retos del trabajo remoto

Son muchas las ventajas del trabajo remoto en Marketing digital, y casi cualquier agencia de marketing las está aprovechando para ofrecer los mejores servicios a sus clientes, adaptados a sus necesidades y objetivos.

Entre las ventajas, tal y como se indicaba con anterioridad, se encuentra la del mejor aprovechamiento del tiempo. El momento de mayor concentración o creatividad no tiene por qué coincidir con el de más movimiento en redes sociales. Por ello, el trabajo remoto ofrece esa ventaja de mayor aprovechamiento de los tiempos del trabajador, y también de los tiempos del entorno.

Gracias a los canales de comunicación y a sus funcionalidades, las limitaciones a la hora de conseguir una cartera de clientes más internacional o deslocalizada se reducen. Clientes de cualquier lugar del mundo pueden contactar con agencias de marketing locales para promover campañas locales o enfocadas a públicos concretos.

Además, el trabajo remoto reporta beneficios al trabajador, que ve cómo su esfuerzo se traduce en resultados mucho más concretos y medibles. Aprovecha mejor su tiempo, trabaja de forma más creativa y, además, ofrece un servicio de mayor calidad al cliente.

La soledad del trabajo remoto y la dificultad para “desconectar” del trabajo siguen siendo las principales desventajas del teletrabajo en la actualidad. En un trabajo desde casa, es más probable dedicar más horas extra al trabajo y tener la sensación de estar continuamente conectado para que clientes o superiores puedan contactar a cualquier hora.

Quizás, el mayor reto del trabajo remoto en Marketing sea encontrar el justo medio para dar un trasfondo más personal y natural a las comunciaciones no solo entre cliente y trabajador, sino también dentro de los propios equipos. Es cierto que existen herramientas que permiten compartir información y documentos, y otras para realizar conferencias y conversaciones online, pero todas ofrecen entornos virtuales.

Y, por supuesto, no hay que olvidar el efecto del trabajo remoto en la salud mental. En este sentido, un reto que, como teletrabajadores, es importante marcarse es conseguir mantener la motivación laboral alta, teniendo claros los propios objetivos profesionales y personales a la hora de realizar cada trabajo.

Cómo aumentar la productividad con un trabajo remoto en Marketing digital

Conocer herramientas de programación y automatización de contenidos, saber emplear de forma eficaz herramientas de análisis y medición y resultados y, sobre todo, conocer bien los propios tiempos de concentración y creatividad son los tres pilares en los que debe basarse el aprovechamiento de la productividad.

Por otro lado, también es importante saber cómo trabajar por proyectos. El trabajo remoto no es un trabajo de “echar horas” o de “calentar silla”, es un trabajo de optimización y productividad máxima; por ello, no hay que perder de vista la importancia de saber establecer objetivos a corto, medio y largo plazo. Solo así se pueden concluir proyectos de éxito en tiempos muy precisos.

El trabajo remoto es un compromiso diario con el trabajo y un esfuerzo continuo por mejorar y ofrecer siempre el mejor servicio a clientes a los que nunca se ha visto, pero con el compromiso de conocerles tan bien como para ofrecer el servicio que mejor se ajuste a sus objetivos digitales.

Deja un comentario