Cómo encontrar trabajo remoto en Europa

Una de las grandes ventajas del teletrabajo es que puedes trabajar con empresas de cualqueir lugar del mundo sin necesidad de residir cerca de las sedes de las empresas. Esta ventaja supone la posibilidad de acceder a interesantes sueldos y beneficios laborales, pero residiendo en países o ciudades con un coste de vida más asequible.

Por ello, muchos aspiran a encontrar trabajo remoto en Europa, donde se asientan algunas de las empresas que más trabajo online ofrecen y con mayores ventajas para sus trabajadores.

Cómo encontrar trabajo remoto en Europa

Encontrar trabajo remoto en Europa puede ser más fácil de lo que parece, aunque para lograrlo hay que tener en cuenta algunas cuestiones básicas que pueden resultar clave a la hora de acceder a un empleo desde cualquier lugar del mundo, sobre todo, cuando se encuentra fuera del espacio europeo.

Tener la nacionalidad de un país europeo

El consejo no es algo como consigue la ciudadanía italiana o alemana, sino más bien asegurarse de que la oferta de trabajo a la que es aspira no incluya la condición de que los teletrabajadores deben poder trabajar legalmente en alguno de los países europeos o, más concretamiente, en el país en el que tiene su sede la empresa.

A pesar de que el teletrabajo ofrece más posibilidades para trabajar en remoto, aun son muchas las empresas que solo contratan a trabajadores que residen en ubicaciones cercanas o que ya cuentan con un permiso de trabajo.

Preparar un CV que resulte atractivo a las empresas

O, lo que es lo mismo, redacta un curriculum que se adapte a los estándares europeos y, por supuesto, con certificados y diplomas homologados según los requisitos de la comunidad deuropea.

El currículum europeo puede ser la forma más sencilla de presentar toda la información para acceder a empresas que ofrecen trabajo remoto en Europa y, lo mejor de él es que está disponible en todos los idiomas de la Comunidad Europea; por lo tanto, solo hay que añadir la información laboral.

Buscar en portales de trabajo en Europa de confianza

La forma más fácil de acceder a ofertas de trabajo remoto en Europa son las ofertas publicadas en portales de empleo; pero, actualmente existen tantos portales que es difícil identificar aquellos que funcionan y que publican ofertas actuales con frecuerncia.

Una buena forma de comenzar es echar un vistazo al directorio de plataformas de trabajo remoto en donde es posible acceder a algunas de las plataformas más populares en Europa e, incluso, a un buen número de portales en español.

Seleccionar ofertas de trabajo remoto de empresas

¿Ya tienes claro en qué sector te gustaría empezar a trabajar? ¿Tienes preferencias sobre la empresa o el país europeo en el que quieres trabajar? Si es así, quizás no merezca la pena perder el tiempo en portales de empleo genéricos cuando muchas empresas disponen de una sección “trabaja con nosotros” en su web.

En este caso, lo primero es identificar las oportunidades en el país o en la empresa soñada y, a continuación, visitar la sección correspondiente, aplicando el filtro de ubicaciones remotas. Eso sí, de nuevo, en este caso, habrá que informarse bien sobre los requisitos para trabajadores, ya que, como se indicó en el primer paso, puede que un requisito imprescindible sea disponer de un permiso para trabajar en Europa.

Con estos pasos es posible comenzar el proceso para empezar a trabajar en Europa y, si se siguen de forma minuciosa, lo siguente será saber cómo organizarse para trabajar desde casa con un horario europeo.

Deja un comentario