Siempre he creído que el éxito de un negocio está en desarrollar cada proyecto como si fuera para mí y de cuidar cada detalle del negocio pensando en cómo me gustaría si tú fueras el cliente. Y muy mal no me ha ido.
Pero: ¿Y qué ocurre con la página web de la empresa? En plan a era de la digitalización ya ninguna empresa o emprendedor duda de la importancia de estar Internet; sin embargo, está claro que hay empresarios que hace mucho que no visitan su propio sitio virtual.
Imagina que eres un comprador que pasen en busca de un producto. Entras en una tienda en la que sabes que lo venden; sin embargo, el negociestá bastante desactualizado, su aspecto es descuidado y los productos se amontonan sin caos ni lógica. Además, no hay nadie para preguntar por el artículo que necesitas y no tienes muy claro por dónde empezar a buscar. En el mundo digital, existen muchas webs de empresa, páginas corporativas y ecommerce que son como esas tiendas.
Sí, en plena era de la digitalización, se hace necesario tener presencia online; sin embargo, la presencia online no es solo tener un espacio virtual al que los clientes lleguen. Hay que trabajar para que la web de empresa funcione tal y como el cliente espera y necesita, y para ello hay que confiar en agencias de una agencia de marketing y diseño bilbao, y no caer en el error de improvisación o del DIY.
Si fueras tu cliente, ¿Qué tipo de web de empresa te gustaría encontrar?

Ahora piensa en otra tienda con un bonito escaparate bien cuidado, con una decoración agradable y que invite a quedarse, en la que, nada más entrar, se ve que todo está organizado en estanterías, cajones, percheros… En el que rápidamente se pueden localizar las diferentes secciones y productos y en la que, también se pueda identificar dónde contactar con el personal de la tienda si fuera necesario. Una tienda así, pero en su forma digital, es a lo que debería aspirar cualquier web corporativa.
Quizás el cliente no aprecie los detalles, ni la buena organización, ni lo agradable que es el proceso de compra, pero lo importante es que no habrá nada que le moleste y distraiga del objetivo último del proceso: que realice una compra en esta tienda y no en la de la competencia.
En un negocio virtual, también hay que crear un espacio al que los usuarios les guste llegar, pero sobre todo, en el que tengan claro qué hacer una vez que han entrado en la página web:
- ¿Donde comprar el producto que necesito?
- ¿Tendrán un paquete de servicios quese ajuste a mis necesidades?
- ¿Tendrán una sección con descuentos u ofertas?
- ¿Dónde tienen su sede o sus tiendas?
- ¿Cuánto tardan en gestionar un envío?
- ¿Cuál es la política de pagos?
- ¿Y la de cancelaciones?
Esas son algunas de las dudas normales de un visitante que acaba de descubrir una página en la que adquirir el producto o servicio que necesitan . Que puedan resolverlas pronto puede atajar el camino para hacer que el visitante se convierta en cliente.
Para tener empresa digital con la que sueñas, confía en profesionales
Volviendo a comparar la tienda física con un negocio virtual. En una tienda física nadie se sorprendería si el dueño reconociera que:
- confió en un diseñador de interiores para crear un ambiente agradable y funcional
- las obras de acondicionamiento las realizaron carpinteros, electricistas o pintores
- de la cartelería y los folletos se encarga una empresa de serigrafía y publicidad
Sin embargo, al hablar de realizar algo de forma virtual está muy extendida la idea de “esto lo puedo hacer yo solo” y, sin embargo, los resultados no suelen ser los esperados, ni en el diseño, ni sobre todo, a la hora de conseguir que los clientes confíen en nuestro negocio.
- Diseño
- Presencia en redes
- Contenido inforativo y de valor
- UX
- SEO
- SEM
- Publicidad digital
Son solo algunos ejemplos de las muchas necesidades de que una web de servicios de empresa puede necesitar para conseguir atraer a clientes y conseguir que contraten los servicios. Y son también requisitos básicos para un ecommerce que vende. Y nadie como una agencia de marketing digital puede realizar este tipo de proyectos de forma eficiente y consiguiendo para el cliente grandes resultados, en terminos de marca, presencia online y, sobre todo, ventas.
[…] Si fueras un clientes, ¿Qué web de empresa te gustaría encontrar? — Sobrevivir a Trabajar en Ca… […]