Trabaja en casa: Cosas que deberías saber [Actualizado]

La decisión de alguien que trabajan en casa es muy sencilla de tomar, basta con pensar: “Voy a trabajar en casa” y listo, decisión tomada. Pero entre la decisión de trabajar en casa y la realidad de quien trabaja en casa del cual poder vivir hay un largo camino. Un camino donde muchos de los que ven en el trabajo en casa la solución más sencilla se pierden.

El motivo es fácil de entender, una cosa es decir: “Voy a trabajar en casa“, y otra es conseguir trabajar en casa. ¡Qué obviedad! O quizás no tanto después de todo, porque entorno al trabajo desde casa hay tanto desconocimiento y tanta información que idealiza este tipo de trabajo, que está increíblemente extendida la idea de que cualquiera que quiere trabajar desde casa puede hacerlo, que solo es necesario proponérselo para lograrlo.

Alguien que trabaja en casa te cuenta cómo es el trabajo remoto

trabajo en casa
Me estoy planteando trabajar en casa, que eso tiene que ser fácil…

TrabajA en casa: ¿primer empleo?

Una de las primeras ideas que surgen sobre el trabajo en casa es que no se necesita experiencia para comenzar y que es ideal como primer empleo o como opción de trabajo hasta que surge una oportunidad mejor.

En mi caso, las oportunidades han llegado después de mucho tiempo y no fue hasta después de varios meses trabajando en casa que pude alcanzar cierta estabilidad, y eso que contaba con una importante ayuda, la seguridad de que tendría trabajo desde el primer día.

Además, seguramente que el tiempo que me llevó establecerme como trabajadora freelance desde casa por internet hubiera sido mucho más sin todo lo que previamente había aprendido en mis anteriores empleos.

Trabajar en casa, en lo que sea

Uno de los aspectos que más me llaman la atención sobre el trabajo en casa es que suele asociarse con un abstracto “lo que sea” como si el trabajo en casa en sí fuera la única decisión importante y al tomarla se abrieran infinitas posibilidades de trabajos.

Si hablo en primera persona, diré que primero tenía un trabajo y luego, entre las opciones posibles, una era la de realizarlo desde casa, igual que hubiera podido hacerlo desde una oficina o un despacho. En cualquier caso, me lo planteé sabiendo bien qué trabajo iba a realizar, no al revés.

Conformarse con trabajar en casa

El tema de la motivación es uno de los más interesantes, y uno de los más olvidados cuando se trata de hablar de trabajo en casa. Directamente relacionada con la necesidad de trabajar desde casa, en lo que sea, está la motivación con la que se afronta el trabajo desde casa.

Partiendo del hecho de que el trabajo en casa hay que planearlo a partir de la propia formación y experiencia, y que no vale un “lo que sea” sino que tiene que ser sobre algo que gusta, motive y se conozca, he de reconocer que hay temporadas en las que no es fácil encontrar motivos para seguir trabajando, y eso, teniendo en cuenta que es un trabajo que me gusta. Por suerte, siempre he encontrado razones para seguir cuando se han presentado dificultades.

Pero si al trabajar de lo que sea, que ya es difícil y poco motivador como comienzo, se añade la continuidad en el tiempo, una vez que el ideal del trabajo en casa se desvanece, la motivación por seguir trabajando en casa será determinante para lograr el éxito.

Trabaja en casa: TEN más libertad

El trabajo que se realizará, la experiencia y, además, la motivación para trabajar son aspectos que hay que valorar para trabajar desde el hogar, pero superado todo esto, está la añorada libertad que el trabajo en casa como freelance trae consigo, ¿no?

La idea de que trabajar en casa permite una mayor conciliación es una de las más extendidas y también una de las más complicadas. Yo misma caí en la idea de creer la libertad que trabajar en casa ofrecía.

La realidad es que trabajo es trabajo y casa es casa. Al final hay que tener muy claro que, o se está en un sitio, o se está en el otro. Y por estar, no solo hablo físicamente, sino sobre todo, estar con la cabeza en un sitio.

A favor del trabajo en casa he de decir que he ganado movilidad geográfica, muy valiosa para mí. Pero libertad horaria o libertad para compaginar trabajo y casa, lo cierto es que no he visto tanta, al final, se adquieren ciertas rutinas de trabajo que recuerdan bastante a un horario de trabajo normal y corriente. Y se aprende que la clave está en el equilibrio.

Sí, existen jornadas en la que los horarios se pueden modificar, pero como cualquier trabajador que tiene un día de asuntos propios, o incluso peor, ya que el trabajo que no se hace es trabajo que hay que recuperar, o trabajo perdido.

trabaja en casa
Piensa antes de lanzarte a la aventura de trabajar en casa sin contar con toda la información.

Mi experiencia trabajando en casa

Ya expuse que la decisión de trabajar en casa no fue premeditada, más bien un cúmulo de circunstancias unidas a una oportunidad interesante de ampliar las opciones de trabajar. Miedo a lo desconocido, dudas sobre si debía renunciar a lo que tenía, pavor ante la posibilidad de que el trabajo en casa no fuera lo que esperaba por supuesto no faltaron, antes de empezar a trabajar en casa, y también en los primeros meses.

Pero visto en perspectiva, ahora entiendo que ser freelance y trabajar desde casa fue más bien un paso hacia adelante en mi evolución como profesional, una apuesta por el sueño de tener un trabajo propio, con más libertad y nuevas oportunidades.

Sin embargo, no hace falta ir muy lejos, en cualquiera de los post del blog, se puede leer que no todo han sido facilidades y que por el camino he tropezado con piedras, he superado sus baches y troncos y he encontrado sus barreras.

Ahí es donde conocí qué es ser trabajador en casa, cuando esas maravillas del trabajo en casa de las que tanto se habla empiezan a desdibujarse, y en su lugar aparecen la necesidad de crear horarios de trabajo, la de compaginar vida laboral y vida familiar, la de conseguir clientes, la de superar que la casa sea donde vives, pero también donde trabajas.

Y la verdad es que no sé si hubiera logrado  trabajar en casa sin formación, sin experiencia y sin todo lo que aprendí en mis anteriores empleos.

10 comentarios

  1. Hola Superviviente,
    Decirte que hoy mismo voy a abrirme ya varias cuentas en diversas plataformas después de estudiar el funcionamiento para poder recibir ofertas como redactora de contenidos. Lo voy a hacer de esta manera a pesar de haber leído muchos de tus post porque mi comienzo no sería equiparable al tuyo, no vengo de un trabajo vinculado o relacionado en la empresa privada. Pero creo que lo mejor es cortar el hielo de una vez. De todos modos de los errores se va aprendiendo y también se van tomando decisiones sobre la marcha, si uno no empieza pues es imposible hacerlo. Seguiré estudiando tus artículos, son como un bálsamo de conocimientos sobre el tema fenomenales, como te he exprasedo en varias ocasiones. Y si me lo permites te iré consultando cositas, a ver si puedes resolverme dudas en la práctica.
    Este artículo me ha motivado muchísimo.
    Un abrazo 🙂

  2. Hola superviviente.
    Muy buen post en el que dejas muy claro que la única diferencia existente entre el trabajo en casa es única y exclusivamente la ubicación del puesto de trabajo, siendo los mismos el resto de los requisitos.
    Un abrazo 🙂

  3. “Está increíblemente extendida la idea de que cualquiera que quiere trabajar desde casa puede hacerlo, que solo es necesarios proponérselo”
    Desde luego que sí, y esto lleva un trabajo de logística detrás que es inmenso, pero el problema es que es muy fácil asociar el trabajar desde casa, con comodidad y bienestar, cuando lo que en realidad pasa es que tienes que estrujar mucho el cerebro a la hora de organizarte, qué ofrecer y cómo hacerlo, cómo contactar con clientes, tarifas, etc… en fin, ¿qué te voy a contar?
    ¡Un abrazo!

    • Desde luego, la idea de que encontrar trabajo en casa ( o que otros lo encuentren por ti) está terriblemente extendida. Cada día recibo mensajes de gente que quiere trabajar en casa “de lo que sea” no sé que se creerán que se hace exactamente, pero ese de lo que sea me deja claro que no tienen ni idea de qué va trabajar en casa. Gracias por tu comentario 🙂

Deja un comentario