Cómo no aburrirse en el trabajo en casa

Aburrirse en el trabajo es algo que a todos nos a ocurrido en más de una ocasión; de hecho, es especialmente habitual:

  • En periodos en los que la demanda de trabajo desciende
  • Cuando hay que realizar tareas repetitivas
  • Si se realizan proyectos poco motivadores

Cuando se tiene la oficina en casa también es habitual aburrirse en el trabajo, aunque podemos aprovechar algunas de las ventajas del trabajo en remoto para hacer más llevadero el aburrimiento.

Un buen consejo para trabajar en remoto es asegurarse con tener una buena instalacion de antenas de tv para poder disfrutar de las series o los programas de radio preferidos de fondo mientras se teletrabaja.

Cómo no aburrirse en el trabajo en casa

Que el trabajo en casa se haga monótono o aburrido es tan frecuente que casi podría considerarse como una más de las características del teletrabajo; sin embargo, se puede evitar aplicando algunos buenos hábitos de trabajo.

Llevo más de diez años en remoto y conozco bien el aburrimiento y la monotonía…¿Qué hago para vencerlo? Poner la radio a todo volumen y bailar un poco. Luego me vuelvo a sentar en mi silla como si nada hubiera pasado… Aunque esa es una de mis técnicas de emergencia, hay otras que requieren de algo más de estrategia:

Buena planificación de horarios

Un horario bien planificado, en el que se incluyen varias tareas a lo largo de la semana y que tiene en cuenta los descansos necesarios durante el día es la mejor forma de mantener a raya el aburrimiento

Acertada elección de proyectos para no aburrirse en el trabajo

Para un trabajador por cuenta propia, elegir bien los proyectos a los que aspirar es un privilegio del que disfrutamos en menos ocasiones de las que nos gustaría. Sin embargo, para mejorar la productividad y no aburrirse es necesario definir bien los proyectos que gestionar.

Compaginar con formación

Mantenerse al día sobre las novedades en el sector y, por supuesto, aspirar a mejorar en cuanto a proyectos y remuneración es la mejor forma de mantener alta la motivación. Por ello, la formación continua debería no faltar dentro de un trabajo en remoto.

No dejar las tareas aburridas para el último momento

Todos tendemos a procrastinar esas tareas que, por el motivo que sea, no nos gustan. Sin embargo, las tareas aburridas no lo son solo en el momento de realizarlas… ¡también lo son cada vez que se piensa que siguen en la lista de pendientes!

Acabar con ellas cuanto antes para pasar a otras más divertidas es un buen hábito del teletrabajador.

Marcarse objetivos (y cumplirlos)

Trabajar sin saber muy bien por qué o cuál es el objetivo final no suele ser muy divertido. Trabajar por objetivos es la forma simple de no aburrirse en el teletrabajo, ya que tener claro qué se ha hecho durante un periodo concreto es necesario para mantener una buena productividad.

Tener tarifas justas

Pocas cosas resultan tan aburridas como saber que un trabajo resulta poco rentable… ¡Hasta los proyectos más motivadores resultarán aburridos si se sabe que la facturación será baja!

Optar siempre por salarios más justos es una de las mejores cosas que se pueden hacer para no aburrise al trabajar desde casa.

Un buen sistema de cobros, el secreto para dejar de aburrirse en el trabajo freelance

Si ganar lo suficiente es necesario para no aburrirse, saber que el dinero se recibirá en un tiempo adecuado es clave para mantener a raya el aburrimiento.

Establecer formas y tiempos de pago negociados con los clientes y saber cómo reclamar facturas no cobradas son dos buenas estrategias para que el trabajo sea mucho más llevadero.

Sinceramente, creo que aburrirse un poco en el trabajo no es malo, porque es la base para aprender a gestionar el aburrimiento, pero es igualmente necesario establecer buenos hábitos para que el aburrimeinto sea algo ocasional y no parte de la rutina laboral.

Un comentario

Deja un comentario