Ya no tengo motivación para trabajar desde casa

Desde hace algún tiempo ya no tengo motivación para trabajar desde casa. Es difícil encontrar nuevos proyectos y clientes; por no hablar de lo complicado que me resulta que el momento en el que puedo trabajar coincida con el momento en el que me apetece hacerlo. Estas son consultas frecuentes en el email del blog, de personas que iniciaron un proyecto con ilusión, pero que no logran los resultados que esperaban.

Perder la motivación para trabajar desde casa es uno de los mayores peligros del teletrabajo y, además, la principal causa de abandono. Pero pocos teletrabajadores piensan que necesiten la ayuda de un psicologo en Chamberi y, en cambio, dejan que la frustación les venza hasta el punto de querer abandonarlo todo.

Motivación para trabajar desde casa

Cómo reconocer los síntomas de alarma

Encontrar la motivación para empezar a trabajar en casa es fácil: mejor conciliación entre trabajo y familia, trabajar desde el hogar, adaptar los horarios a la productividad personal, trabajar como freelance o mayor flexibilidad para viajar y trabajar pueden ser algunos de los motivos para dar el salto.

Sin embargo, después de la euforia inicial suelen aparecer la monotonía del lugar de trabajo, darse cuenta de se se trabaja más horas, de que no hay contacto con otras personas salvo por medios virtuales, la dificultad para trabajar con niños en casa o las complicaciones para encontrar clientes. Esos pequeños inconvenientes pueden convertirse en pesadas piedras que hacen que el trabajador se pregunte: ¿Por qué debería seguir trabajando si no veo nada positivo en ello?

Ello lleva a la procrastinación de tareas, a la reducción de tiempos de trabajo, a la mayor dificultad para concentrarse o a no gestionar los proyectos adquiridos con la profesionalidad adecuada. Y, además, los cambios propios del lugar de trabajo, también favorecen un descenso de la actividad deportiva que puede traer un aumento de peso. En los casos más complicados, si no se trata con un psicologo en Alcala de Henares a tiempo, el resultado puede ser una depresión.

Cómo recuperar la motivación para trabajar desde casa

El trabajo desde casa supone un gran cambio frente al trabajo en oficina. Es cierto que tiene ventajas, pero requiere de una alta capacidad de adaptación y es necesario, desaprender y aprender cómo trabajar en un entorno en el que los límites los marca el trabajador.

En el caso de que la falta de motivación venza a las ganas de trabajar, siempre es importante valorar si es necesarios buscar un ayuda profesional como Psicoemoc para poder afrontar las dificultades conociendo las herramientas necesarias para rencontrar la motivación inicial o definir nuevas motivaciones.

En el teletrabajo se habla mucho de la importancia del espacio de trabajo, y también sobre cómo mantener la productividad, aprovechando los tiempos en los que la concentración personal es elevada; sin embargo, aun se habla poco sobre cómo el trabajo remoto afecta – o puede afectar – a la salud mental. Estar atentos y renocer los primeros signos de alarma puede marcar la diferencia entre abandonar por falta de motivación o mantener la motivación adecuada para desarrollar un trabajo de calidad.

Deja un comentario