Un estudio realizado por American Home Shield y publicado en octubre de 2022 revela que los residentes en Estados Unidos consideran España como la segunda opción de la lista de mejores países para teletrabajar.
Hasta hace mucho pocos años, pocos eran los que teletrabajaban y muchos los que decidían mudarse a otra ciudad o, incluso, a otro país, buscando aportunidades laborales. Sin embargo, Internet ha llegado para revolucionarlo todo, incluso el mundo laboral y hoy no es solo posible trabajar desde cualquier lugar y desplazarse tantas veces como se desee, sino que existe un término que se usa para aquellos trabajadores que se mueven a distintos lugares de forma temporal, son los “nómadas digitales”.
Un nómada digital es un trabajador remoto que puede trabajar desde cualquier ubicación; así que, con una maleta más o menos ligera y todos los dispositivos necesarios para trabajar y se muda a un nuevo destino. Para saber cuáles son los mejores países para teletrabajar solo sería necesario fijarse en aquellos a los que los nómadas digitales se desplazan con más frecuencia, y eso fue lo que hizo American Home Shield, que analizó las búsquedas de las ciudades, estados y países que los estadounidenses buscaban con más frecuencia cuando planteaban mudarse.
Canadá, España y Japón, los mejores países para teletrabajar (según los estadounidenses)

Los residentes en Estados Unidos tienen claro cuáles son los destinos que elegirían para mudarse y trabajar en remoto. Canadá es el país predilecto para moverse y trabajar en remoto, buena parte de los estadounidenses elige esta nación como lugar de destino para desplazarse. De hecho, más de 80% de los estadounidenses lo situán en la primera posición, siendo el predilecto en la mayor parte de los estados.
Sin embargo, la segunda posición es para España, que convence a un 13% de los residentes en EEUU y que, por lo tanto, se convierte no solo en el segundo mejor país para trabajar en remoto, sino que, según este estudio es el mejor país europeo para teletrabajar.
El agradable clima, la calidad de vida y la gastronomía son puntos a favor de España que llaman la atención de un buen número de estadounidenses, sobre todo aquellos que residen en estados cálidos, como Florida, California, Texas o Alabama, pero también a otros situados en el norte, como North Alabama.
¿Cómo se hizo el estudio?
Lo más curiosos sobre este destino sobre mejores estados y mejores países para teletrabajar es la metodología aplicada, ya que que no realizaron cuestionarios ni encuestas, sino que se usó el volumen de búsquedas para “trasladarse a x” sustituyendo x por los estados y países con más población.
De los resultados de esta investigación se descubrió no solo que Canadá es el lugar más buscado como destino para mudarse, sino que España es el segundo destino más deseado.
Otro curioso dado revelado en el estudio es que la mayor parte de los estadounidenses planean desplazarse hasta Nueva York; sin embargo, los de esta ciudad prefieren cambiar el ruido, el bullicio y el tráfico por algo más soleado, en concreto, “trasladarse a Florida” es la principal tendencia entre los residentes en Nueva York.
Por último, aunque el estudio se hizo para cada uno de los estados de EEUU, no todos los residentes tienen la misma intención de mudarse; de hecho, Alaska se sitúa en primera posición en lo que respecta a intención de mudarse por habitantes.
Para conocer todos datos y los resultados, podéis visitar este artículo: https://www.ahs.com/home-matters/real-estate/which-states-and-countries-do-u-s-residents-want-to-relocate-to/
Y vosotros: ¿A dónde os gustaría mudaros para teletrabajar? ¿Quizás a alguna soleada isla española o a algún tranquilo pueblo? ¿Habéis pensado en mudaros a otro país para trabajar en remoto? Contádmelo en comentarios.