¿Cuánto ahorrar al trabajar desde casa? Cosas que conviene saber sobre el ahorro económico que supone trabajar en remoto.
¿Cuánto ahorrar al mes del sueldo? o ¿Cuánto ahorrar para teletrabajar? Son cosas que preguntan con frecuencia quienes quieren cambiar un trabajo de oficina por la comodidad del trabajo desde casa. Sin embargo, algo que pocos imaginan es que el ahorro económico y el ahorro de tiempo son consecuencias directas de trabajar desde casa.
Consejos de ahorro antes de trabajar en remoto
¿Cuál sería el primer consejo que yo daría a quien quiera cambiar y trabajar desde casa? Que empiece a buscar ofertas de trabajo en remoto sin dejar su trabajo actual. La búsqueda es fácil ya que los portales de empleo remoto como Trabajosdesdecasa ofrecen soluciones a medida para encontrar empleo dede casa o desde cualquier lugar.
Por supuesto, también es importante destinar una parte del sueldo al ahorro – y no solo cuando se piensa en un cambio, también para imprevistos -. Personalmente, considero que se debería ahorrar, al menos, el 10% de las entradas de dinero en casa.
Un básico del trabajo en casa, y también del ahorro de tiempo, esfuerzo y dinero es saber qué espacio del hogar está destinado a ser oficina en casa. No es necesario hacer una gran inversión para tener un espacio de trabajo adecuado; sin embargo, el no contar con uno suele obligar a buscar un espacio de coworking, lo que al final es un gasto.
Por último, una buena forma de iniciar una rutina de trabajo desde casa y ahorrar es trabajar en casa montando cosas, ensobrando, transcribiendo audios… De esta forma se adqueiren rutina de trabajo autónomo desde casa y, al mismo tiempo, se consiguen ingresos extra que se pueden destinar al ahorro.
¿Es posible ahorrar al trabajar desde casa?
Después de 10 años de trabajo desde casa puedo decir claramente: SÍ, ahorrar al trabajar en casa no solo es posible, sino que es más fácil.
En mi artículo sobre cómo tener ahorros trabajando en casa explico cuál es mi sistema de ahorro, pero esa es solo una parte del ahorro económico que supone el teletrabajo.
Ahorro en desplazamientos
Desde que estoy en casa, puedo ahorrarme los desplazamientos que, al final, suponen una buena parte de ahorro a fina de mes. Cuando vivía en Madrid, tenía que gastar bono transporte y cuando vivía en Italia, los bonos de transporte público. Ese es un dinero que ya no gasto.
Ahorrar en ropa al trabajar desde casa
Sin duda, una parte muy importante (si no la más) en ahorro económico del teletrabajo es el dinero que no se gasta en ropa de trabajo. Siempre he dicho que no me gusta trabajar en pijama es muy raro frente al ordenador con él o con ropa deportiva. Sin embargo, la ropa que uso para trabajar en casa es mucho más práctica que la que usaba en la oficina. ¡Por no hablar de los zapatos!
Ahorro en alimentación
Entre mis gastos en alimentación antes se incluían:
- Cafés de media mañana o media tarde
- Días de jornada partida
- Picoteo
- Desayunos cuando madrugaba
¡Todos ellos son gastos que ahora no existen! En realidad, no es que hayan desaparecido, sino que al poder hacerlos en casa, suponen un gasto mucho menor.
Y sé que a muchos les preocupa engordar cuando empiezan a trabajar desde casa; sin embargo, desde mi experiencia puedo dcir que no solo es posible ahorrar dinero, sino que tambien es la mejor forma de comer mejor.
¿Cuánto ahorrar al trabajar desde casa?
El ahorro económico de trabajar desde casa puede ser muy alto; aunque ese no debe ser el único motivo para buscar o crear un trabajo remoto. Teniendo una buena motivación y un empleo que realmente guste el ahorro será solo una consecuencia positiva de una mejor forma de trabajar.