Cómo vivir con un negocio online

¿Así que acabas de decidir crear un negocio online desde casa? Si has llegado hasta este artículo es porque estás buscando información sobre cómo conseguir incrementar la visibilidad en el menor tiempo posible o cómo generar un buen nivel de ventas. Por suerte, acabas de llegar al lugar indicando en el que encontrar información de utilidad para dar forma a tu idea de vivir con un negocio online.

Si acabas de emprender en el mundo digital o estás decidido a hacerlo, quizás no te hayas marcado un presupuesto muy elevado; sin embargo, entre la tarea de contratar a un diseñador web debería estar entre tus prioridades. Y si te estás preguntando por qué, la respuesta es fácil, si se tratara de un negocio físico lo ideal es que tuviera estas características:

  • Fácil de encontrar
  • En los lugares en los que los clientes están
  • Un espacio agradable al que los clientes quieran acceder
  • Sencillez para localidad los productos
  • Posibilidad de conocer información sobre los artículos que vendes
  • Sensación de confianza durante todo el proceso de compra

Pues bien, cuando se habla de negocios digitales, para lograr todo esto hay que tener conocimientos de diseño web; así que si no cuentas con ellos, un diseñador web profesional te ayudará a crear el espacio perfecto para tu negocio.

Cómo vivir de un negocio online

¿Cuáles son las mejores plataformas para vender online?

Lo primero que hay que saber es que existen tantas plataformas de e-commerce que es fácil no tener claro cuáles son las mejores plataformas para vender online a partir de las características y objetivos de tu negocio. Entre las características que las plataformas deben ofrecer, no se deben descuidar:

  • Seguridad de las transacciones
  • Funcionalidades de personalización
  • Funcionamiento intuitivo

Woocommerce

La plataforma e-commerce de código abierto de WordPress es una opción muy interesante porque, al ser de código abierto, ofrece un sinfín de opciones de personalización a los usuarios. Además, su precio es muy asequible y cuenta con muchos plugins y extensiones.

Prestashop

Plataforma de código abierto con una amplia variedad de plantillas y temas que se pueden personalizar; sin embargo, su principal desventaja es su complejidad de uso, que hace necesario que los usuarios tengan conocimientos avanzados para poder gestionar un e-commerce de forma ágil.

Shopify

Plataforma líder en tiendas online tanto por sus funcionalidades como por sus características y la primera opción que los emprendedores consideran a la hora de crear un e-commerce. Sus múltiples opciones de diseño y personalización, su diseño intuitivo y su popularidad son los tres mejores motivos para elegirla; sin embargo, también hay que tener en cuenta que sus funcionalidades SEO son limitadas y que, además, sus tarifas son más elevadas que en otras plataformas.

Wix

Una plataforma que ofrece todo lo necesario para crear y gestionar un negocio propio, pero que tiene notables carencias en cuanto a posicionamiento online

BIGCOMMERCE

Una plataforma a tener en cuenta para negocios digitales en expansión y con el potencial necesario para convertirse en una de las más populares; sin embargo, se trata de una plataforma bastante nueva y, por lo tanto, no cuenta con el respaldo que ofrecen otras plataformas consolidadas.

MAGENTO

Plataforma dirigida a grandes negocios, por lo que quizás no sea la mejor opción si estás emprendiendo con un pequeño negocio online. La complejidad de su utilización y sus elevados costes hacen que sea mucho menos popular que otras; eso sí, es una opción ganadora para considerar más adelante cuando el volumen de negocio sea elevado.

¿Cómo aumentar las ventas de un negocio online?

Conocer las plataformas está bien, pero tú lo que saber como puedes aumentar las ventas de tu comercio electrónico; así que debes saber que son muchos los factores los que influyen en este aspecto. Y no, tener las mejores ofertas, los precios más bajos y el mayor catálogo de productos no es suficiente para aumentar las ventas de un negocio online nuevo.

En todo el proceso de ventas digitales no solo el precio cuenta, el cliente debe disfrutar de una experiencia en la que se tengan en cuenta todos los aspectos que influyen en el proceso de compra, desde la el posicionamiento y la experiencia de usuario, pasando por la optimización SEO y la optimización para móviles y sin olvidar la importancia de la definición de objetivos y los análisis de resultados.

En definitiva, son muchos los aspectos que influyen en las ventas. Un buen equilibrio entre todos ellos es la clave para conseguir que el negocio crezca y sea un ecommerce de éxito.

¿Debería tener presencia en todas la redes sociales?

Es normal pensar que si tu tienda online está en todas las redes sociales llegarás al mayor número de clientes, pero las redes sociales son un complejo entorno en el que se hace necesario conocer las reglas para poder llegar no a un mayor público, sino al más adecuado.

Una buena elección de las mejores redes sociales en las que tener presencia puede reducir drásticamente la inversión de tiempo y dinero para campañas en redes sociales sin que ello tenga una consecuencia negativa en el negocio; de hecho, centrar los esfuerzos solo en las redes correctas suele ser clave en el éxito para vender gracias al networking.

¿Es necesario trabajar la estrategia SEO?

Las cada vez más amplias opciones que ofrecen las redes sociales que, en la actualidad, incluyen vender productos; hacen que muchos emprendedores digitales se pregunten si realmente merece la pena invertir una parte del presupuesto estrategia SEO, pero al no hacerlo, se está perdiendo una oportunidad valiosa para dar visibilidad al negocio, aprovechando incluso las ventajas del SEO local para vender cerca de ti.

En definitiva, el posicionamiento SEO es una de las estrategias que se deben incluir en ul Marketing digital de tu nuevo negocio. De la tarifa que deberías pagar o del porcentaje de presupuesto que supondría posicionar en Google, dependerán varios factores, como la competencia de las palabras clave, los objetivos o, para negocios con algo de recorrido, el estado del SEO del ecommerce.

Crear un negocio online y gestionarlo desde casa de forma remota puede ser una atractiva opción de negocio, pero el mercado digital es muy competitivo y necesita cambios ágiles y rápidos; por ello, a la hora de lanzarse a emprender en digital es importante tener un buen asesoramiento en marketing digital para que el proyecto triunfe desde el primer momento.

Deja un comentario