Trabajar desde cualquier ubicación remota y con la posibilidad de poder cambiar de ciudad o de país es algo que solo se puede conseguir al ser un nómada digital. Sobre todo lo que el trabajo desde casa implica se puede descubrir mucho en Quobit, pero yo también tengo algunas cosas sobre qué significa tener el mismo trabajo desde hace doce años, pero vivir cada uno en un lugar distinto.
Cómo ser un nómada digital
Ser un nómada digital no es solo viajar, es un modo de vida que, aunque enriquecedor, no es para todos. Personalmente, nueve años los he vivido como nómada, pero los últimos tres han sido más estables por temas personales. Aunque no descarto volver a la vida nómada más adelante.
Maletas ligeras
Lo primero que hay que tener claro es que el Home Office como nómada digital es que esta vida está reñida con las maletas pesadas y las mudanzas trabajosas. Un nómada digital necesita poco más que sus dispositivos móviles, una buena conexión a internet y algunas cosas básicas.
Hace tiempo que interioricé esta idea: “Pasaporte, móvil y tarjeta de crédito” Todo lo demás se puede comprar o contratar si tienes esas tres cosas.
Encontrar un trabajo
La parte más complicada del teletrabajo es, sin ninguna duda, conseguir encontrar un empleo que se ajuste a este tipo de trabajo. Y, sobre todo, conseguir que con ello sea posible ganar el suficiente dinero para viajar y trabajar desde distintos lugares.
Por un lado, está la posibilidad de ser freelance, que es la que más libertad ofrece; sin embargo, no es la más estable económicamente, sobre todo para empezar; por otro, hay empresas que ofrecen trabajos en remoto, pero no siempre es fácil acceder a esas ofertas debido a la alta cantidad de candidaturas que recibenn
Un buen espacio de trabajo
Y para mí, esencial, es poder encontrar el espacio de trabajo adecuado en cada nueva ubicación. No estamos hablando de la foto idílica del laptop sobre la arena en un amanecer espectacular; sino de trabajar durante el tiempo necesario para desarrollar un buen trabajo sin asegurar un buen dolor de espalda.
Ya sea para una larga estancia, o para uno corto viaje de unos dáis, es más que recomendable informarse sobre los espacios de coworking disponibles o sobre la posibilidad de alquilar una vivienda que disponga que oficina en casa.
Motivación y objetivo
Ser nómada digital, como modo de vida es algo que me gustó y que repetiría sin pensarlo. Sin embargo, las circunstancias han hecho que haya tenido que aparcarlo. Puede ser algo para toda la vida, o una experiencia temporal.
En cualquier caso, es importante tener claras cuales son los objetivos que se desean cumplir – más allá del de viajar – para no perderlos de vista. Definir objetivos y tenerlos claros es importante porque ayudará a mantener una buena motivación a diario.
Como nómada digital, creo que lo más importante es tener claro que cualquier destino es bueno para trabajar y que nunca hay que tener miedo a las aventuras. Este tipo de vida ayuda de forma sorprendente a ser resolutivo y a ver las cosas con perspectiva.