Encontrar una buena casa para teletrabajo no es tarea fácil. Si tenemos en cuenta que alquilar una casa, o comparla es ya complicado de por sí, si además se añade el factor de que quien la busca es un teletrabajador, la búsqueda se puede convertir en un reto.
Sin embargo, teniendo en cuenta el derecho a la accesibilidad universal de la vivienda, es importante dedicar el tiempo suficiente para lograr encontrar el inmueble que satisfaga todos los requisitos del nuevo residente, incluyendo, como es en este caso, que se trata de una casa para trabajar.
Cómo elegir casa para teletrabajo
A lo largo de los años he llevado a cabo varias mudanzas, he de decir que no en todas ellas el teletrabajo ha sido una prioridad a la hora de elegir la casa perfecta; sin embargo, tenerlo en cuenta siempre ha sido un plus para mantener un buen nivel de proyectos y, sobre todo, para poder ejecutarlos de forma ágil.
Tener claro que es una casa para el teletrabajo
Si se trata de una casa en la que se pasarán, seis, ocho o diez horas al día teletrabajando ese es un factor que se debe tener muy en cuenta a la hora de dirigir el proceso de búsqueda. Tener una casa y empezar a teletrabajar puede significar tener que adaptarse, pero cuando hay un cambio de residencia y en la mudanza se incluye el teletrabajo, ese es un factor de peso para decir sí o no a una residencia.
Zona sin ruidos a las horas de máxima productividad
Quizás el factor más difícil de cumplir, sobre todo cuando se trata de un teletrabajo en horario de oficina, pero sin duda muy importante para mantener un buen ritmo de trabajo y alejar la frustración que puede suponer la falta de concentración por ruidos.
Evitar calles demasiado transitadas, zonas ruidosas y, por supuesto, casas cerca de zonas de obras o en las que se sospeche que pronto iniciará una es la mejor forma de asegurar mantener un buen nivel de productividad en la nueva casa.
Buena conexión a internet
Quizás para el teletrabajador en una gran ciudad o en la ciudad dormitorio más cercana esto sea un problema desconocido, pero solo hace falta alejarse un poco de una gran urbe buscando un precio más bajo y aprovechando la mobilidad que ofrece el trabajo remoto para darse cuenta de que la cobertura no llega a todas partes. De hecho, hay zonas en las que ni siquiera hay banda ancha o en las que llegó hace menos de un año.
Por ello, antes de alquilar o comprar una casa para teletrabajo es importante asegurarse de que se dispondrá de la velocidad de red necesaria para realizar el trabajo de forma eficaz.
Un espacio para teletrabajo en casa cómodo
Y, por supuesto, en la nueva casa debe haber cabida para el teletrabajo. No se trata de cualquier rincón que se busca o se improvisa, sino de un espacio pensado para trabajar incluso antes de entrar a vivir.
Lo ideal es encontrar un lugar que se pueda convertir en una oficina en casa, pero como el presupuesto y las opciones disponibles son las que mandan, tampoco hay que descartar la posibilidad de que algún rincón o zona de paso pueda transformarse en un coqueto despacho en casa.
Que tenga una iluminación adecuada, que no falten los enchufes necesarias y que tenga cabida para una mesa, una silla de trabajo y algo de espacio para almacenaje son los tres aspectos que siempre se deben tener en cuenta.