¿Por qué tener un ecommerce es tan importante en la actualidad y por qué es tan importante una buena traducción del contenido de la tienda online?
Para facturar mucho ya no es necesario contar con una tienda física ubicada en una céntrica calle de una gran ciudad, hoy no solo no es necesario sino que puede ser mucho menos rentable que una tienda online. El comercio electrónico ha supuesto una revolución para las empresas porque ya no es necesario que el cliente se desplace hasta una tienda para comprar, sino que la tienda puede llegar hasta donde el cliente está.
Y no solo es necesario pensar en clientes nacionales, sino en el mercado internacional, para lo cuál es necesario tener claro cómo traducir un ecommerce para generar más ventas y atraer a nuevos clientes.
¿Por que tener un ecommerce?

Las tiendas online pueden suponer la mejor forma de vender y de aumentar la facturación. Con una inversión menor y unos objetivos bien planificados, el potencial de un ecommerce puede ser casi infinito… Y es que hay muchas – y buenas razones – para plantearse la creación de un ecommerce.
Llegar a más clientes
Los límites de una tienda física los pone la proximidad a los clientes, quizás cuando se dispone de un servicio de reparto, esos limites sean algo más elevados., aunque para alcarzar más clientes será necesario disponer de más tiendas físicas, lo que supone una gran inversión… La alternativa es un ecommerce, que ofrece un único lugar al que puede llegar clientes potenciales desde cualquier ubicación remota.
Sin necesidad de tienda física
De hecho, lo más interesante de las tiendas online es que no son un complemento a las tiendas físicas, sino que pueden ser un negocio en sí mismas. Un ecomerce es un negocio virtual desde el que los clientes pueden observar todo el catálogo de productos o servicios y tramitar y realizar la compra. a
Además, las compras online permiten al cliente acceder a más información sobre la tienda, sus productos y sus promociones o descuentos.
Creación y gestión de ecommerce
Ionos, Shopify, Prestashop o Woocommerce de WordPress son algunos de los nombres propios de plataformas con las que crear un ecommerce de forma fácil, gestionando toda la tienda virtual desde cualquier ubicació remota.
Tener un ecomerce puede ser un trabajo desde casa
¿Estás pensando en un negocio desde casa que genere grandes ingresos? He aquí otra buena razón de por qué tener un ecommerce. Las tiendas virtuales pueden ser la respuesta a medida de quienes quieren tener un negocio en remoto, pero no saben bien qué hacer.
Y, por si no se tiene claro qué vender, esta es una lista de cosas que se pueden vender desde casa.
No solo artículos
Al pensar en una tienda online, la primera idea que nos viene a la cabeza es una tienda de artículos o productos; así que, sería necesario contrar con proveedores, disponder de un almacén, saber algo de logística… Sin embargo, el comercio electrónico ofrece muchísimas más posibilidades, no solo incluye la venta de artículos, sino que engloba muchas más opciones:
- Servicios propios o de terceros
- Infoproductos
- Ebooks
- Códigos
- Software
Esos son algunos ejemplos de productos de tienda online que no necesitan ni almacén físico ni buscar empresas de transporte.
Razones para traducir un ecommerce
¿Cuál es el error en el que caen muchos ecommerce? Utilizar un traductor automático. Para triunfar en un nuevo mercado (o, al menos, para no fracasar a lo grande) lo mejor es buscar una agencia de traduccion con experiencia en la traducción SEO y en la traducción web y, mejor aún, capaz de asesorar u orientar sobre cómo traducir una tienda online.
Los límites solo los ponen el empresario y la definición del target… Bueno, y también el idioma en el que esté redactado el contenido. Y es que el idioma puede convertirse en un problema cuando es el momento de ampliar el mercado…
Llegar a un nuevo mercado
A uno en el que el español no sea el idioma nativo, o a uno en el que el español conviva con otros idiomas. Que los clientes encuentren la tienda en el idioma en el que más cómodos se sienten es la mejor forma de darles da bienvenida.
Facilitar la comunicación a los clientes
Millones de personas en el mundo hablan español y el número es aun mayor sin se incluyen las personas que “entienden” español. Sin embargo, al hacer una compra online y salvo que el producto sea especialmente interesante, no es responsabilidad del cliente “hacer el esfuerzo” de entender, sino del vendedor lograr “que se entienda”; de ahí que una buena traducción sea tan importante.
Mejorar la confianza de los clientes
Siempre he hicho que una de las mejores formas de saber si estamos ante una estafa online es buscar errores de traducción o errores gramaticales. Es un consejo que también se puede aplicar a una tienda online. Y, cormo vendedor, lo más efectivo que se puede hacer para que los clientes se sientan seguros es un espacio es asegurar una redacción cuidada y una traducción a la altura de la calidad de los productos y servicios que se ofrecen.
Crear una tienda online puede ser la mejor forma de aumentar el volumen de ventas o de tener un negocio propio con una inversión baja; sin embargo, uno de los aspectos más complicados en el comercio electrónico es ganarse la confianza del visitante para convertirlo en un cliente. La calidad del contenido es esencial para lograr un buen volumen de conversiones.