Los Clientes No me Pagan: ¿Y ahora qué hago?

los clientes no me pagan

Todos los freelance tenemos, o hemos tenido, a algún cliente envía muchos proyectos, pero que “se olvida” del momento de pagar las facturas. Y no es lo malo que el pago se retrase, sino que ello lleva asociada una importante pérdida de tiempo en tareas como:

  • Comprobar la cuenta corriente. A diario. Varias veces cada día.
  • Hablar con el cliente para recordarle que hay una factura pendiente y que necesitas el dinero
  • Preparar todo lo necesario para solicitar un préstamo rápido para hacer frente a los pagos que no se pueden retrasar
  • Echar mano a la calculadora para hacer equilibrios con las finanzas
  • Mirar el calendario para saber cómo de preocupante es la situación
  • Pedir antícipos o pagos por adelantado a nuestros clientes de confianza
  • Volver a hablar con el cliente para recordarle que la factura sigue pendiente

Lo peor cuando los clientes no me pagan es no recibir el dinero, sino el malestar y el estrés que esa situación generar, que pueden hacer que incluso se pierdan la concentración y la motivación por el trabajo.

¿Qué hacer cuando los clientes no me pagan?

A la inmensa mayoría de los freelancers nos encanta nuestro trabajo; aunque nos gusta más cuando la justa retribución se recibe a los pocos días de emitir la factura. Un trabajo hecho rápido y bien merece un pago hecho de la misma manera. Por ello cuanto los clientes no pagan, puede afectar mucho a nuestro trabajo, pero es importante no permitir que una falta puntual de liquidez arruine nuestro proyecto de trabajo.

Asegurarse de tener suficiente para hacer los pagos obligatorio

Que los clientes no me paguen puede suponer un problema para afrontar gastos comunes, por ello hay que evitar que la situación se complique por culpa de un descubierto en cuenta. Lo primero es asegurarse de tener dinero suficiente en las cuentas. En el caso de no tener ahorro, los minicréditos online pueden ser una ayuda puntual efectiva y muy rápida para evitar gastos por descubierto y multas administrativas.

No hay que tener miedo a los intereses ya que existen los préstamos sin comisiones por los que no tendremos gastos extra siempre que cumplamos con los plazos de pago.

Evitar revisar las cuentras de forma compulsiva para “ver si han pagado”

Por propia experiencia puedo asegurar que es una acción que solo sirve para perder los nervios, desconcentrarse y preocuparse aun más. Mirar cien veces al día la cuenta en la que se espera el pago no hará que el dinero aparezca de forma mágina, solo que el tiempo parezca desvanecerse.

Pedir el dinero a los clientes que no me pagan

¡Cuanto antes, mejor! Tan pronto como se pase la fecha prevista de pago, hay que contactar con el cliente para informarle de la situación de impago. Lo mejor es informarle por escrito, ya que de esta forma se podrían tomar acciones administrativas y legales para reclamar el dinero, siempre y cuando se cumplan el resto de los requisitos y el importe merezca la pena, claro.

Cuando un cliente no paga, la situación puede convertirse en una auténtica pesadilla para el autónomo, que tiene que hacer frente a los gastos de su negocio, a sus gastos personales y, además, puede que incluso pagar el IVA correspondiete a la factura no abonada. Por desgracia, por la vía legal no es siempre fácil ni rentable reclamar un dinero que no te han pagado.

Solicitar dinero por adelantado o solicitar una garantía adicional de pago pueden ser algunas maneras simples de reducir los riesgos de tener clientes que no pagan, aunque lo mejor es actuar desde la previsión también en el aspecto económico y establecer un sistema de ahorro efectivo.

Deja un comentario