El espacio de trabajo en casa

¿Que fue antes: el trabajo en casa o el espacio para trabajar? En “trabajar desde casa” se piensa que ya se incluye la actividad laboral y el lugar desde el que se desarrollará… Sin embargo, cuando se comienza el trabajo, se hace evidente la necesidad de un espacio concreto.

Cuando el teletrabajo es la única ópción posible, o la más cómoda, o la más conveniente, buscar el espacio de trabajo adecuado para realizarlo se convierte en una necesidad. Todos los teletrabajadores tienen un espacio de trabajo en casa, pero buena parte de ellos no son conscientes de cuál es ese espacio.

Como he dicho en muchas ocasiones, la diferencia entre “tener ” y “crear” una oficina en casa es la calidad con la que el trabajador desarrollará las actividades propias de su profesión. Esta calidad se traduce en eficacia y productividad

El espacio de trabajo en casa

Basándome en mi experiencia, una completa guía que analiza la importancia del teletrabajo y ayuda a identificar las necesidades concretas de cada trabajador, según sus funciones, sus horarios, sus objetivos y, sobre todo, su forma de ser a la hora de trabajar.

Toda esta información ahora está disponible en un ebook que reúne información para saber cómo crear un despacho en casa y para determinar todos los factores que es importante tener en cuenta a la hora de crear una oficina en casa a medida y de prepararla para que sea una zona de trabajo que mejore el rendimiento.

Desde la búsqueda del mejor espacio para trabajar en casa, pasando por la elección de los elementos que conformarán el mobiliario, pasando por los dispositivos esenciales y aquellos elementos complementarios para el trabajo en remoto y, sin olvidar todo lo que es necesario para desarrollar trabajo desde casa, como puede ser la presencia de enchufes, aire acondicionado o calefacción o requisitos de ventilación.

Toda la información también disponible, aunque dividida en post, en la serie “La importancia del espacio de trabajo en casa“.