¿Cuál es la mejor plataforma freelance en España? Después de haber analizado muchas páginas de trabajo freelance, estas son algunas de las que recomiendo.
Las plataformas para freelance son una buena opción para encontrar proyectos freelance y tener un buen flujo de trabajo. Resultan una buena opción tanto si estamos empezando a trabajar por nuestra cuenta, como para esos periodos en los que el volumen de trabajo con clientes habituales baja. Sin embargo, por propia experiencia puedo decir que es complicado encontrar la plataforma freelance perfecta.
Como ya indiqué en un post, en mi opinión Malt es la mejor plataforma freelance en España porque pone en el centro al freelance y ejecuta acciones para mejorar su perfil y sus posibilidades de acceder a proyectos atractivos. Sin embargo, no es la única opción en el mercado español, donde hay varias plataformas de trabajo freelance que conviene tener en cuenta.
Consejos para elegir la plataforma de trabajo freelance perfecta
¿Cómo saber si una plataforma de trabajo freelance en España es fiable? En realidad, todas las empresas son fiables, el verdadero problema está en el perfil de clientes que publican las ofertas de empleo; por ello, una buena forma de empezar bien como freelance es elegir aquellas que hacen una selección de clientes y freelancers antes de publicar ofertas.
Pero la elección de la mejor página de trabajo freelance no es solo cuestión de perfiles, hay muchos más aspectos que se deben tener en cuenta para elegir aquella con la que empezar a buscar proyectos y clientes. Teniendo en cuenta mi amplia experiencia con todo tipo de ofertas de empleo para freelancers, los consejos que sigo a la hora de decidir si utilizar una plataforma de trabajo freelance, o no, son los que expongo a continuación.
Conocer los distintos tipos de plataforma de trabajo freelance en España
El auge de trabajo freelance en España ha aumentado el número de plataformas especializadas en proyectos para profesionales digitales; pero también ha hecho que muchas páginas de empleo tradicionales o, incluso, páginas de anuncios clasificados, hayan visto potencial en este nuevo tipo de trabajadores.
Cada una de ellas puede ofrecer ventajas según el tipo de oportunidades que se busquen, aunque personalmente a la hora de buscar proyectos freelance, prefiero utilizar plataformas especializadas en freelancers, como Malt o Womenalia.
Registrarse solo en plataformas freelance de España que resulten interesantes
La cantidad de portales disponibles hace fácil caer en la tentación de registrarse en todos pensando que así se abarca el mayor rango de oportunidades; sin embargo, ese esfuerzo puede suponer una altísima inversión en tiempo del que, casi toda seguridad, no se obtendrá el retorno esperado.
Afinar la búsqueda y hacer un buen trabajo de investigación de aquellas plataformas de trabajo freelance que realmente funcionan puede ser la mejor forma de lograr que cada registro se convierta en proyectos reales.
Seleccionar bien las mejores ofertas de cada plataforma freelance española
Una vez dentro de una plataforma de trabajo es fácil dejarse llevar por la marea de propuestas de trabajo disponibles. Pero de nuevo, no es mala idea observar cómo se mueven esas ofertas antes de empezar a postularse. No es raro observar que las ofertas se repiten con demasaida frecuencia o que nunca se responde aofertas que reaparecen con demasiada frecuencia.
Es mejor evitar ofertas que resulten sospechosas e, incluso, dejar de utilizar portales con demasiadas ofertas repetidas y poco movimiento de trabajo.
Informarse sobre el cliente
Cuando se recibe una propuesta de trabajo, es normal dejarse llevar por el entusiasmo y querer comenzar cuanto antes. Pero nunca está de más saber un poco más sobre el cliente, recursos como Jobquire pueden ayudar a resolver dudas sobre si el cliente es de fiar o sobre si habrá problemas con los pagos.
No tener miedo a pedir pago por adelantado
Y llegamos a uno de los puntos de conflicto del mundo freelance: ¿Pedir o no pedir pago por adelantado? Yo estoy completamente a favor de hacerlo siempre que:
- La inversion de tiempo sea alta
- Haya que adquirir material, recursos o software de gran valor
- Exista un riesgo real de que el cliente no pague
- No se tenga la certeza de que el cliente no cancele el proyecto en cualquier momento
En definitiva, el pago por adelatado debería ser normal para casi todos los proyectos freelance que se inician con un nuevo cliente.
Pedir valoraciones o reseñas a los clientes satisfechos
Por último, pero no por ello menos importante, al terminar un proyecto freelance nunca hay que tener miedo a pedir una opinión al cliente
Las opiniones positivas pueden servir para aumentar el número de clientes, las opiniones negativas para mejorar el servicio y seguir avanzando.
Plataformas freelance en España
Acentocoop
Una cooperativa para freelance ubicada en Málaga y que ofrece una sección en la que publica proyectos freelance para todo tipo de perfiles profesionales y con la que además será posible gestionar todos los trámites para facturar proyectos como freelance.
Bebee
Las plataformas para profesionales son una realidad creciente ala hora de lograr clietnes cerca y, en ese sentido, Bebee es una de las empresas españolas pioneras en ofrecer la posibilidad de aumentar la visibilidad y de mejorar las oportunidades de acceder a más ofertas de trabajo.
Contenidosclick
La comunidad de redactores freelance de origen español en la que trabajar con empresas aumentar el número de clientes es contenidoclick, cuyas oficinas físicas están en Barcelona.
Cronoshare
Con diez años de experiencia, Chronoshare tiene ya un nombre propio dentro del mundo de las plataformas de trabajo freelance y es uno de los portales para profesionales consolidades.
Jobquire
Se trata de una plataforma en la que los trabajandores valoran a las empresas; sin embargo, también cuentan con una sección en la que publican ofertas de empleo y proyectos freelance. Jobquire es una interesante opción ya que no solo publican oportunidades de trabajo, sino que es posible obtener información de valor sobre los clientes potenciales.
Trabeja
Otra plataforma para profesionales con la que conseguir clientes cerca.
Womenalia
La red de mujeres profesionales en la que encontrar proyectos freelance y empleo.
Con tal solo escribir unas palabras clave en el cuadro del texto de cualquier motor de búsqueda, es fácil encontrar muchos nombres de plataformas de trabajo freelance, elegir una plataforma freelance de España es un buen comienzo para mejorar las oportunidades de trabajo y para conseguir empleos con empresas españolas o con presencial nacional.