Para empezar a trabajar, lo primer es buscar trabajo y, para ello, es de gran utilidad conocer los mejores portales de ofertas de teletrabajo, el nuevo portal de empleo freelance, así como la plataforma para freelances que hizo que mi opinión sobre este tipo de plataformas cambiara.
Parece lógico pensar que encontrar trabajo desde casa es lo más necesario, pero tan importanteo como conocer dónde, es saber cómo buscar empleo, de esta forma, se ahorrará mucho tiempo en la búsqueda, y muy pronto se comenzará a trabajar en proyectos reales.
Para gestionar la cartera de clientes
Para tener proyectos, hay que captar clientes, por ello es importante conocer algunas de las técnicas más efectiva, como:
- Salir a picar puerta
- Técnicas de marketing
- Y el marketing de afiliación
Aunque una buena gestión de la cartera de clientes, no implica solo captación y fidelizacion, sino tomar buenas decisiones a la hora de dejar de trabajar con clientes.
Para trabajar por proyectos
Que hay que dejar de trabajar por horas y empezar a trabajar por proyectos es lo primero que se aprende cuando la oficina está en casa. Ya no se trata tanto de echar muchas horas en el trabajo, sino de hacer que cada una de esas horas sea productiva.
Una buena organización del horario de trabajo y que las personas con las que se convive en casa también entiendan que se está trabajando serán esenciales para conseguir que el proyecto de trabajar desde casa sea una realidad.
Aunque no todas las horas que se dedican al trabajo se dedican a la gestión de proyectos, ya que hay muchas tareas necesarias para realizar el trabajo y que es necesario conocer para saber bien cómo gestionarlas para que no supongan una gran pérdida de tiempo.
¿Quieres empezar a Trabajar en Casa con Éxito?
Consigue un completo kit inspirado en mi experiencia:
- Un ebook con consejos para buscar trabajo desde casa
- La estrategia que me ayudó a encontrar clientes
- Una lista de las mejores plataformas y portales para encontrar trabajo freelance
- Una lista de los mejores directorios para encontrar clientes potenciales
- Cuatro documentos imprescindibles para el freelance que podrás personalizar.
Trabaja desde casa con éxito
El kit esencial para empezar a trabajar desde casa con éxito. Lo recibirás en un plazo máximo de 48 horas en la dirección email indicada en Paypal.
€12,00
Al hacer clic para pagar aceptas las Condiciones de Venta de Productos Sobrevivir a Trabajar en Casa
Para gestionar los pagos
Para que un negocio funcione, es importante asegurar la fluidez económica o, lo que es lo mismo, que entre más dinero en la cuenta corriente del que sale para afrontar los gastos.
Lo primero que hay que saber es que, aun cuando se trata de trabajar en casa 2020, hay que invertir en equipo, materiales, software; y que también hay que invertir en tener un espacio de trabajo adecuado. Por supuesto, no hay que olvidar los gastos más importates, que son los que están relacionados con las administraciones. Es decir, gastos.
Así que eso de trabajar barato para atraer clientes no suele ser muy buena ideal, lo mejor para iniciar con buen pie es determinar cómo calcular la primera tarifa y para ello es de gran ayuda mi ejercicio para saber cuanto vale mi trabajo.
Hay que saber como gestionar los pagos y, lo primero que hay que plantear para trabajar en casa 2020 con éxito, es si es necesario que los clientes paguen por adelantado, aunque sea solo una parte; siendo trabajador por tu cuenta, es posible que los clientes tarden en hacer los pagos e, incluso, existe la posibilidad de que haya que solicitar el pago.
Llegado el momento, también habrá que pensar en subir los precios y hacer que los clientes los acepten.
Para que el trabajo desde casa sea un éxito desde el primer día
Trabajar en casa es un cambio muy importantes con respecto al trabajo de oficina: el espacio de trabajo es el mismo en el que se vive, así que es esencial saber como separar empleo y hogar desde el primer día y, por supuesto, conseguir el espacio de trabajo perfecto en el que desarrollar la actividad laboral.
Aunque, para acelerar proceso y hacer que el éxito llegue pronto en el trabajo a casa, lo más importante es evitar todos los errores típicos de freelance novato y, en esto de los errores yo soy una auténtica experta, porque me temo que he caído en todos. De hecho, a ellos he dedicado muchos artículos:
- Errores buscando trabajo
- Errores con la marca personal
- Errores de trabajar en casa
- Errores al trabajar con un blog
- Errores del emprendedor
Algunos recursos de ayuda para trabajar en casa
Así y todo, siempre hay cosas que pueden hacer mucho más fáciles el trabajo, por ejemplo:
- Saber que documentación se necesita para desarrolar el trabajo de forma fácil
- Tener preparados algunos documentos esenciales para el freelance
- La formación y los cursos que pueden resultar de utilidad para ser un mejor profesional, o para gestionar el negocio de forma eficaz
- Saber cómo preparar y presentar un presupuesto para que los clientes lo acepten
No sé si será más fácil comenzar el trabajo con todo esto, pero se trata de mucha información real y basada en mi experiencia y en mi aprendizaje, así que, por lo menos sirve para demostrar que trabajar en casa se trata también de atreverse, de reinventarse, de no tener miedo al error, de aprender y de seguir mejorando para convertirse en un mejor profesional desde casa.
¿Quién sabe? Quizas 2020 sea el primer año de trabajar en casa con éxito, y solo hay que atreverse a dar el paso para saberlo…
Hola María
Me agradó mucho lo completo que puede llegar a ser este blog creado por ti. Me ayudó a entender y aprender muchas cosas de lo que desconocía, por ejemplo, los recursos que es de ayuda a la hora de trabajar.
Feliz 2020.
Me gustaMe gusta
Hola María
Una vez leí que emprender es disfrutar con la incertidumbre. Por muchos recursos que se tengan, la vida siempre irá por otro lado… una cosa es ser un buen profesional y otra muy distinta, saber venderlo.
Un abrazo y feliz 2020
Me gustaMe gusta