Ahí estaba yo, con la oportunidad de iniciar un proyecto laboral interesante y motivador, en un sector que me gustaba y en el que tenía experiencia. Diferentes circunstancias profesionales y personales me habían llevado hasta ese punto del camino en el que encontré varios obstáculos para seguir adelante, aunque había un desvío con un letrero que decía “TRABAJO FREELANCE DESDE CASA POR INTERNET“.
Claro que esa oportunidad era un trabajo freelance desde casa que tan sencilla parecía de tomar, después de todo era trabajar en mi casa, era mucho más complicada de lo que podía parecer. En aquel momento, el trabajo por internet desde casa empezaba a ser una realidad dentro del mundo del trabajo, una realidad no del todo conocida, pero una realidad que ya empezaba a tener algunas sombras y algunos puntos oscuros…
Así que, podría parecer que el trabajar en casa como freelance era una decisión fácil de tomar, en realidad, la decisión era sencilla, y en mi caso era la mejor opción.
Todo lo que significa trabajo freelance desde casa por internet
Eso de que el trabajo en casa era la mejor opción es algo que ahora sé, porque lo analizo en perspectiva, viendo aquel punto del camino a lo lejos. Sin embargo, a la sencilla decisión de trabajar en casa o seguir intentando buscar trabajo fuera de ella, le acompañan otras ¿Qué significaba realmente trabajo freelance desde casa por internet en ese momento para mí?
Trabajar en casa significa…
Encontrar un espacio de trabajo en el que trabajar
Porque sí, en las ilustraciones de los teletrabajadores, el emprendedor de turno trabaja cómodamente desde cualquier lugar, del hogar o no, y un sofá, la cocina o el jardín son el lugar perfecto para realizar el trabajo.
Pero lo cierto es que, cuando de trabajar en casa “en serio” se habla, hay que buscar un espacio en concreto para destinar al trabajo y a las cosas del trabajo, con zonas para almacenar y tener a mano esos recursos que se necesitan, eso papeles y documentos, esos elementos que hacen fácil el trabajo a diario.
Organizar horarios de trabajo
La libertad horaria es un ventaja del trabajo freelancer desde casa por Internet, o no tanto. Porque sea de mañana, de tarde, o de noche, hay que establecer horarios para dedicar a cuestiones puramente laborales y a otras relacionadas con ser un trabajador por cuenta propia.
Y es importante organizar horarios de trabajo no solo por uno mismo, sino también porque al trabajar desde casa hay que tener en cuenta a las personas con las que se convive, sean familia o compañeros de piso. Son parte importante en el proceso de trabajar en casa.
Al horario de trabajo y a su importancia he dedicado Motivos para tener un horario de trabajo fijo en casa, en el que se exponen algunas de las razones más importantes que llevan a desechar la idea de “completa libertad de horarios al trabajar en casa”.
¿Quieres empezar a Trabajar en Casa con Éxito?
Consigue un completo kit inspirado en mi experiencia:
- Un ebook con consejos para buscar trabajo desde casa
- La estrategia que me ayudó a encontrar clientes
- Una lista de las mejores plataformas y portales para encontrar trabajo freelance
- Una lista de los mejores directorios para encontrar clientes potenciales
- Cuatro documentos imprescindibles para el freelance que podrás personalizar.
Trabaja desde casa con éxito
El kit esencial para empezar a trabajar desde casa con éxito. Lo recibirás en un plazo máximo de 48 horas en la dirección email indicada en Paypal.
€12,00
Al hacer clic para pagar aceptas las Condiciones de Venta de Productos Sobrevivir a Trabajar en Casa
Continua en la página 2 con “Aprender a conseguir clientes”
Hola. Me temo que no te puedo ayudar mucho. Yo trabajo como freelance y, aunque conozco alguna plataforma, la mayoría no me inspiraban confianza y ninguna me ha resultado de utilidad, al final el contacto directo con las empresas ha sido el método que más eficaz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes algunas paginas donde podamos encontrar vacantes para trabajar desde casa. A mi me interesa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Mara 😉 Siempre es un placer tenerte por aquí. Un beso
Me gustaMe gusta
Gracias por esta entrada y la próxima, sólo por el título tiene buena pinta. Esperándola estoy, tus entradas me gustan mucho porque son reales, experiencias, tanto errores como aciertos, gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo bueno se hace esperar 😉 De todas formas me doy por invitada a la inauguración, así que mantenme informada!
Me gustaMe gusta
Ooops…Unas pequeñas “complicaciones” han retrasado el estreno pero, en unos días, “sí que sí” (aún así, la intención de la visita ya es suficiente para mí:-)).
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Lo has resumido a la perfección! Imagino que tu blog ya estáen funcionamiento, así que queda pendiente devolverte la visita. Un saludo
Me gustaMe gusta
Cuánta razón tienes al decir que se menosprecia mucho (MUCHÍSIMO) el trabajo en casa. De hecho, creo que ni siquiera tiene que ver con el trabajo en sí, sino con “la ubicación”: podrías hacer exactamente el mismo trabajo desde una oficina, y entonces serías una “emprendedora de tomo y lomo” pero, como lo haces desde casa, mágicamente te conviertes en una especie de “maruja que se entretiene con el ordenador”…Ay Señor, dame paciencia (muuuuucha paciencia:-)).
Como siempre, una entrada estupenda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por pasarte y por tu comentario 🙂 Encantada de tenerte por aquí!!
Me gustaMe gusta
Hola! Me ha encantado la entrada, muy completa y muy real sobre lo que lleva trabajar desde casa. Saludos y pendiente de lo siguiente que publiques 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona